Al hablar del alcance se hace referencia al número de personas que vieron una publicación en plataformas digitales, este puede ser orgánico o pagado. ¿Cuáles son las características de cada uno? ¿En qué se diferencian? ¿Cuál es más efectivo? Esto y más encontrarás en esta nota.
Cada día, aumenta el tráfico de empresas que realizan publicaciones en redes sociales. Debido a esto, es elemental comprender en qué se diferencia el contenido orgánico del pago, previo a fijar una estrategia. De igual manera, en el último tiempo ha aumentado significativamente la demanda de profesionales capacitados en el campo, especialmente en marketing digital, el cual continúa hoy en día en ascenso.
En el marketing digital existen diversas métricas esenciales para calcular el desempeño que ha tenido una estrategia, una de las más populares es el alcance. Dicho alcance representa la cantidad de personas que han visualizado una publicación, permitiendo identificar la atención que los usuarios prestan a la marca en sus canales digitales. Se divide principalmente en dos: el orgánico y el pago.
Vale la pena destacar que, el alcance no es lo mismo que la cantidad de fans, seguidores o suscriptores, debido a esto, el resultado de la métrica del alcance puede lograr un número mayor de usuarios al que reflejan los indicadores que se acaban de mencionar. Para comprender mejor estos conceptos, ahondaremos en cada uno de ellos y en sus características, a continuación.
Se trata del contenido que es publicado en redes sociales sin tener ningún costo, por esa razón, se supedita por completo al número de personas que ven el contenido directamente. Este tipo de alcance es clave para perseverar la presencia del negocio en las redes, generar relaciones con el público objetivo y brindarles información útil a la audiencia.
Usualmente este tipo de alcance es inferior al número de suscriptores o seguidores de una cuenta, debido a que, generalmente el 100% de ellos no visualiza el contenido publicado. No obstante, para algunos especialistas en mercadotecnia, el alcance viral se incluye en el alcance orgánico, pues en este caso son los usuarios que comparten el contenido, pudiendo llegar a más personas.
El alcance viral es una expresión del número de personas que han visto un contenido en las redes sociales o página de la marca dado a que algún amigo suyo sigue la cuenta o ha generado una interacción con la publicación, por ejemplo, compartiéndola. Al unirse el alcance orgánico y viral, la cantidad de usuarios a los que se puede llegar es considerablemente mayor.
Surge de manera natural y usualmente proviene de los propios usuarios de la marca.
Es gratuito.
No cuenta con límites en el número de publicaciones.
Ayuda a las marcas a mantener presencia en las diferentes plataformas digitales.
Genera interacciones con potenciales clientes.
Brinda información valiosa acerca de un producto o servicio.
Te puede interesar: ¿Qué es el Branding y qué tipos existen?
Este tipo de alcance se refiere al número de impactos causados por la promoción de una publicación, haciendo uso de un presupuesto específico, con el objetivo de llegar a un número mayor de usuarios, apoyándose para ello en una segmentación del público objetivo.
Una de las ventajas más notables de este tipo de alcance es que establece un mercado meta, es decir, el contenido será presentado a usuarios a los que les interesa el contenido promocionado gracias a la implementación de algoritmos. Así, el contenido de la marca aparecerá en sus historias, páginas de inicio, network, messenger, entre otras.
De este modo, las plataformas de la marca promoverán una mayor interacción con la audiencia, pudiendo aumentar su reconocimiento y así incrementar los ingresos. Igualmente, en este tipo de alcance se permite que la marca elija su principal objetivo, por ejemplo, lograr engagement, elevar el número de seguidores o atraer tráfico web a la página del negocio.
Se debe invertir dinero para que el contenido publicado se dirija a más usuarios del público objetivo.
Admite la rápida obtención de resultados.
Permite identificar un mayor número de métricas que admiten la evaluación de los resultados.
Brinda la oportunidad de llevar a cabo una segmentación detallada de la audiencia, según sus intereses, características, preferencias y comportamiento.
El contenido publicado no es intrusivo ni engañoso.
Es considerado como una de las mejores estrategias del marketing digital.
En consecuencia, la diferencia fundamental entre el alcance orgánico y el pago se basa en que el primero es gratuito y llega especialmente a los seguidores de la marca, mientras que, el pago requiere de un presupuesto para que el contenido aparezca en redes sociales como Instagram, Facebook o Youtube, pudiendo llegar a una cantidad mayor de usuarios que se encuentran en el público objetivo de la marca.
Para dar respuesta a esta interrogante es importante que sepas que, en virtud a que las publicaciones pagas en redes sociales contribuyen a que las marcas puedan explotar dichas plataformas con una utilidad comercial, las redes sociales resolvieron disminuir el rendimiento orgánico con el objetivo de que los negocios empiecen a ver más factible la implementación de estas herramientas.
No obstante, aunque en la actualidad los algoritmos de las redes sociales están priorizando el contenido pagado para alcanzar a un mayor número de personas, es crucial resaltar la importancia del esfuerzo orgánico, debido a que este impulsa a los profesionales en mercadotecnia a que sean más creativos a la hora de lograr la atención de la audiencia.
Por este motivo, la recomendación más efectiva es hacer uso de ambos alcances, llevando a cabo publicaciones orgánicas que no ameriten ninguna inversión pero que sean de valor para los seguidores, al tiempo que se cuenta con un alcance pago para generar un mayor número de visitas de potenciales clientes.
Lo cierto es que en ambos casos se requieren conocimientos, habilidades y experiencias en el campo, para de esta manera diseñar un plan de contenido estructurado que logre un buen impacto. Por esta razón las empresas han aumentado la demanda de profesionales calificados en el campo que puedan apoyar sus estrategias de mercadotecnia y de este modo expandirse y aumentar las ventas.
Desde Tiffin University se ofrece una licenciatura y un bootcamp para apoyar a los estudiantes en su formación académica en el área, capacitándolos para influir en el comportamiento de los consumidores y el aumento de las ventas de una marca.
Tiffin University comprometida con el desarrollo del campo de la mercadotecnia ofrece a los estudiantes de Latinoamérica los siguientes programas:
Esta licenciatura completamente en español brinda una perspectiva integrada de la disciplina, resaltando el uso efectivo de herramientas y el desarrollo estructurado de estrategias de marketing. El programa ofrece cursos en, comportamiento del comprador, investigación de mercado, comunicaciones de mercadotecnia y mercadotecnia global.
Al graduarte podrás desempeñar funciones en publicidad, relaciones públicas, comercio electrónico, medios de comunicación, comunicación e investigación de mercadotecnia, administración de marcas y productos, entre otros.
Este programa fue diseñado en asociación con la empresa de enseñanza digital llamada Skills Union, aportando saberes teóricos y prácticos, así como recursos y habilidades para dominar exitosamente las herramientas del marketing digital orientadas al incremento de consumidores de una marca.
Al egresar de este bootcamp, podrás desenvolverte como jefe de marketing, responsable en crecimiento de la marca, especialista en marketing digital o gerente de Growth Marketing.
Ambos programas son impartidos en la modalidad en línea y cuentan con acreditación en USA, sin requerir VISA ni TOEFL. Únete a una de las carreras con mayor demanda de la actualidad y desarrolla tu carrera profesional en mercadotecnia de la mano de Tiffin University.
Si tienes dudas acerca de esta casa de estudio o sobre el programa presentado, puedes escribir por correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu o completar el formulario de admisión para que un asesor te pueda contactar y brindar la información que requieras.
¡Hoy es el mejor momento para convertirte en tu mejor versión!
La Mercadotecnia es una las profesiones más buscadas en los portales de empleo de América Latina. ¡Descubre nuestra carrera en línea y conviértete en un experto!
Descubre cómo pueden ayudarte a potenciar tu trabajo los certificados en línea de Tiffin University.
Descubre la licenciatura a distancia en Administración de empresas con concentración en Mercadotecnia de Tiffin University.
Conoce los principales aspectos de esta práctica que ha impulsado a innumerables empresas y descubre la carrera en Mercadotecnia que dicta Tiffin University.
Si te interesa la competencia entre marcas, los mercados y el marketing, no puedes perderte de conocer la carrera relacionada a este campo de Tiffin.
Las Maestrías en línea en Marketing son una de las carreras a distancia más populares. Conoce todo sobre los conocimientos que brindan esas Maestrías en línea en la actualidad en el siguiente artículo.
Con el avance de la tecnología, el mundo está cambiando velozmente, junto con ello las necesidades del mercado actual. Por este motivo, es importante formarse continuamente para estar a la vanguardia tecnológica. Aquí te contamos cómo hacerlo y los pasos para una estrategia de marketing efectiva.
El éxito de las marcas muchas veces tiene que ver con la definición de las estrategias de marketing, pero para que las mismas sean efectivas, es importante conocer a quién las dirigimos. Aquí te contamos acerca de buyer persona y la importancia de la misma.
Elegir un nombre original para una empresa, es lo que lo hará distintiva del resto de la competencia, pero es importante conocer qué tipos de marca existen para poder determinar con exactitud lo que represente a la compañía. Aquí te contamos cuáles son los tipos de marca y en dónde puedes estudiar una licenciatura en mercadotecnia en línea.
A la hora de fidelizar clientes, existen muchas estrategias que pueden ser llevadas a cabo y de gran efectividad, pero entre tanta variedad, ¿Cuál es la mejor estrategia para fidelizar clientes? Descúbrelo en el siguiente artículo.