En el campo del desarrollo de software, existen alrededor de 250 lenguajes de programación. Uno de los más usados es Python por la facilidad en su aprendizaje y la diversidad de recursos que ofrece.
Python se posiciona en la actualidad como uno de los lenguajes de programación más conocidos en el mundo. Ha sido utilizado en proyectos de gran envergadura, sirviendo de base para el desarrollo de aplicaciones web como Pinterest y Reddit. Del mismo modo que para aplicaciones científicas y de análisis de datos en organizaciones como la NASA, Google y el MIT. En este artículo te explicaremos qué es Python, para qué sirve y por qué aprender a usarlo.
Se trata de un lenguaje de programación interpretado, lo que significa que el código se ejecuta línea por línea en lugar de tener que ser compilado antes de ser ejecutado. Además, es de alto nivel, es decir, que está diseñado para ser fácil de leer y escribir, trayendo como resultado la accesibilidad para los principiantes. Fue creado en 1991 por el informático Guido van Rossum.
Una de las características más destacadas de este lenguaje de programación es su simplicidad y su sintaxis legible. Asimismo, es un lenguaje multiplataforma, o sea que se puede utilizar en diferentes sistemas operativos como Windows, Linux y macOS.
Conoce las principales diferencias entre desarrollo web y desarrollo de software
Hoy en día este lenguaje de programación es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, gracias a su versatilidad y facilidad de uso. A continuación, se presentan algunas de las áreas en las que se implementa:
Desarrollo web: es aplicado para en el área mediante frameworks como Django y Flask. Un framework es una herramienta de software que proporciona una estructura predefinida y un conjunto de herramientas y funciones que simplifican el desarrollo de aplicaciones web. Así, se agilizan los procesos, pues se evita el tener que escribir un código de manera repetitiva, asegurando consistencia y buenas prácticas del código.
Ciencia de datos: en este caso Python se utiliza con bibliotecas como Numpy, Pandas y Matplotlib. Brinda un soporte en la creación de vectores, el análisis de datos, matrices grandes multidimensionales y una pluralidad de funciones matemáticas.
Aprendizaje automático: el lenguaje de programación es implementado en este caso con bibliotecas como Scikit-learn y Tensorflow, proporcionando herramientas para el modelado estadístico y el entrenamiento de redes neuronales, para la detección de patrones y razonamientos adoptados por los humanos.
Inteligencia artificial: aplicado en el área con bibliotecas como Keras y Pytorch. Ofrece una oportunidad sencilla e intuitiva para la creación de modelos de deep learning o de aprendizaje profundo, y el reconocimiento de imágenes.
Automatización de tareas: ejecutado con bibliotecas como Selenium y Beautiful Soup. Permite realizar pruebas automatizadas de diferentes aplicaciones web, así como también, extraer información y convertirla en una lista, diccionario o matriz.
Descubre: ¿Cómo funciona la ingeniería social? 4 técnicas de aplicación
Comprende sobre las redes informáticas: ¿qué son y cuáles son sus tipos?
Es uno de los lenguajes de programación más fáciles de aprender y de utilizar.
Ofrece una significativa cantidad de librerías y herramientas que simplifican el trabajo del programador.
Posee una de las comunidades de desarrolladores más grandes y activas, por lo que siempre hay alguien dispuesto a ayudar y responder preguntas en foros, grupos de discusión y redes sociales.
Debido a que es un lenguaje de programación de alto nivel, da la oportunidad a los desarrolladores de trabajar en un nivel de abstracción más alto. Por lo tanto, pueden escribir códigos más legibles y comprensibles.
Es gratuito y de código abierto, razón por la cual, cualquier persona puede descargarlo, usarlo y modificarlo según sus necesidades e intereses.
Se trata de uno de los lenguajes de programación más demandados en el mercado laboral actual. De manera que, aprender Python puede aumentar tus oportunidades laborales y mejorar tus perspectivas de la carrera.
En Tiffin University puedes formarte en Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software, un programa 100 % en línea y en español. Preparándote para la demanda laboral que existe en la actualidad de profesionales en el campo, aportando soluciones tecnológicas certeras y oportunas.
Este programa brinda una gran flexibilidad, pudiendo trabajar en una gran variedad de industrias y áreas tecnológicas. Además, esta carrera es una oportunidad para crear soluciones que mejoren la vida de las personas y que contribuyan en el progreso de la sociedad. Conoce cuánto ganan estos profesionales en Latinoamérica.
Si necesitas información puedes completar el formulario de admisión o comunicarte vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.
¡Adquiere valor profesional con una universidad de prestigio!
Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University.
Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos.
Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.
¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí.
¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.