En el mundo globalizado que vivimos hoy en día, el término redes informáticas es utilizado comúnmente. No obstante, no todas las personas comprenden de qué se trata. Descúbrelo en esta nota, así como el programa que puedes estudiar en el campo.
Las redes informáticas son fundamentales, debido a que gracias a ellas las computadoras y los dispositivos conectados, logran compartir datos y administrar recursos. Así, dichos recursos podrán estar disponibles para el conjunto de computadoras que se encuentren en la red. De igual manera, han aportado considerablemente a la interacción entre personas, favoreciendo la disponibilidad de la información en distintos lugares y al mismo tiempo.
Descubre: ¿Cómo funciona la ingeniería social? 4 técnicas de aplicación
También conocida como “red de comunicación de datos” o “red de computadoras”, se trata de un conjunto de sistemas interconectados entre sí por medio de dispositivos inalámbricos o alámbricos, es decir, usando cables para el envío y recepción de información. Poseen un emisor, un receptor y un mensaje que se transmite mediante un grupo de códigos y protocolos. De esta manera es posible que se comparta información en paquetes de datos.
Una red doméstica, como el WiFi, permite que las personas puedan conectar algunos dispositivos como computadoras y smartphones.
Una red interministerial, la cual es usada especialmente por instituciones gubernamentales, admitiendo compartir datos sensibles. Así, se interconectan mediante una red de fibra óptica.
Internet, permitiendo la comunicación de diferentes dispositivos tecnológicos, cubriendo grandes distancias.
Las redes internas (intranet) que suelen encontrarse en las oficinas, facilita la gestión de las computadoras de los empleados con periféricos, como impresoras y escáner.
Gracias a las redes informáticas es posible compartir datos, información o la gestión de recursos (hardware), por medio de aplicaciones (software) a la distancia. De este modo, garantizan la disponibilidad de la información en tiempo real, incrementando la velocidad en la trasmisión de datos y reduciendo los costos generales de las acciones. Su creación requiere fiabilidad, esto significa que genere confianza y seguridad a la hora de su implementación.
Conoce sobre el big data y sus 7 V
La clasificación de las redes informáticas puede variar según diferentes aspectos. No obstante, en este caso se tomará en cuenta al tamaño, es decir, la cantidad de dispositivos que se pueden conectar y la zona geográfica que ocupa y alcanza:
PAN (Personal Area Network). Traducido al español como “Red de Área Personal”. Estas redes tienen un alcance de aproximadamente 10 metros y generalmente se encuentran en casas u oficinas de un solo piso.
LAN (Local Area Network) o “Red de Área Local”. Permite la interconexión de entre 10 y 1000 dispositivos, posee un alcance limitado a áreas como un edificio o una habitación. Consiste en uno de los tipos de red más utilizada.
WLAN (Wireless Local Area Network) traducida como “Red Inalámbrica Local”, Es un tipo de red LAN inalámbrica que funciona en distancias cortas, mediante ondas infrarrojas o de radio. Permite la conexión de dispositivos sin ningún tipo de cableado.
CAN (Campus Area Network), en español “Red de Área de Campus”. Es un tipo de red que agrupa diferentes LAN, concernientes a una misma entidad, abarcando una área geográfica limitada. Comparten diversos elementos como cables o routers.
MAN (Metropolitan Area Network). Que en español equivale a “Red de Área Metropolitana”, goza de una cobertura geográfica más amplia y alta velocidad. Facilitan la conexión de dos o más redes LAN que pertenezcan a una misma ciudad.
WAN (Wide Area Network) o Red de Área Amplia. Se trata de redes formadas por miles o millones de dispositivos, abarcando estados, países o continentes enteros. No poseen limitación geográfica, sin embargo, adolece de poca seguridad para los usuarios, por ejemplo por virus o archivos infectados.
VLAN. Consiste en un tipo de red LAN que se sustenta sobre una red física, con el objetivo de aumentar su seguridad y rendimiento. Esta red virtual admite la creación de redes lógicas independientes, disminuyen los costos y facilita su administración.
Puede ser de tu interés: principales diferencias entre desarrollo web y desarrollo de software
¿Te interesa dedicarte profesionalmente al área tecnológica? Aportando a la seguridad de la información, administrando redes, desarrollando software o gestionando proyectos. Entonces te puede interesar la oferta académica de Tiffin University.
Esta casa de estudios ofrece a los estudiantes de Latinoamérica el programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software 100 % en español. Esta ingeniería destaca sobre otras ingenierías en línea, debido a que desarrolla en los alumnos competencias no solo para desenvolverse en el campo de los sistemas computacionales, sino también para manejarse con éxito en las dinámicas de los negocios y el comportamiento empresarial.
Si este programa llama tu atención, te interesará conocer las competencias que podrás desarrollar en la nota 10 habilidades de un desarrollador de software.
¿Quieres consultar sobre el próximo inicio? Te invitamos a llenar el formulario de admisión o escribir al correo estudiantes@global.tiffin.edu para que un asesor te contacte.
Adquiere competencias para un mundo cambiante con Tiffin University.
Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University.
Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos.
Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.
¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí.
¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.