8 ventajas de la computación en la nube

Viernes, 23 de septiembre de 2022

ventajas de la computacion en la nube

El cloud computing, también conocido como la computación en la nube, forma parte de las actividades diarias de las personas, haciendo uso del correo electrónico, guardando archivos en Google Drive o viendo series en Netflix. ¿Quieres conocer más sobre esta tecnología? No te pierdas esta nota.

La computación en la nube ofrece una diversidad de servicios tecnológicos que están orientados a ofrecer una mejor experiencia en la web, tanto a nivel profesional como personal. Por ejemplo: bases de datos, servidores, almacenamiento de información, administración de redes, análisis integrales, música en línea, entre otros. 

Además, ofrece flexibilidad, escalabilidad y un método de pago por consumo que ha permitido que un número considerable de organizaciones puedan desarrollar y ofrecer productos y servicios digitales sin requerir softwares y una infraestructura física especial. 


¿En qué consiste la computación en la nube?

Como se mencionó anteriormente, la computación en la nube o cloud computing, consiste en una tecnología que admite que los usuarios puedan acceder de forma remota desde cualquier parte del mundo, en el momento que lo deseen, a softwares, archivos alojados y al procesamiento de datos por medio de Internet, sin requerir conectarse desde la computadora personal o un servidor local. 

Esto significa que la computación en la nube se apoya en la conectividad y escala de Internet para alojar programas, recursos e información, pudiendo ingresar a ellos por medio de dispositivos electrónicos, por ejemplo, ordenadores, smartphones o tablets. 


¿Cuáles son las funcionalidades de la computación en la nube?

  • Permite compartir fotos, audios y videos.

  • Permite el desarrollo y la administración de Softwares.

  • Ofrece servicios de hosting de plataformas web.

  • Fomenta el almacenamiento, el respaldo y la recuperación de datos.

  • Facilita el desarrollo de aplicaciones digitales y otros servicios.

  • Admite el análisis de datos y la creación de patrones de predicciones en los negocios.



Te podría interesar: ¿Por qué ha aumentado la demanda de profesionales de desarrollo de software?


¿De qué manera funciona la computación en la nube?

La computación en la nube hace uso de un servidor remoto que permite la conexión de los dispositivos de los usuarios a aquellos recursos centralizados, a través de Internet. Los servidores remotos almacenan el conjunto de datos y programas que se requieren, pudiendo ingresar a ellos desde cualquier parte del mundo.

Existen tres tipos de servicios de computación en la nube, estos son: la nube pública, la nube privada y la nube híbrida. En caso de que las personas o las empresas deseen hacer uso de un servicio en la nube, deben considerar factores concernientes a la disponibilidad, el costo, las expectativas y el rendimiento. Veamos cada uno de este servicio a continuación. 


La Nube Pública

Se trata de un servicio estandarizado en donde, tanto los servidores como el almacenamiento, pertenecen a un tercero y se encuentran disponibles a múltiples usuarios, es decir, los recursos son compartidos, aunque sean usados por separado, debiéndose pagar solo por lo que se usa. 

En este tipo de servicio es el usuario quien se responsabiliza por lo que sube a la nube, bien sea una copia de seguridad, archivos o una aplicación, mientras que el proveedor del servicio se debe hacer responsable por la seguridad, el mantenimiento y la gestión del conjunto de los recursos.

Gracias a que brinda soluciones unificadas, este tipo de servicio es el más económico, siendo ideal para aquellos negocios que desean ahorrar en la inversión. Algunos de los servicios disponibles son ofrecidos por: Google Cloud, Microsoft Azure y Amazon Web Services. 


La Nube Privada

Consiste en la oferta de servicios tecnológicos disponibles únicamente para un conjunto de usuarios. Es decir, mediante este modelo, el proveedor del servicio brinda acceso exclusivo a usuarios específicos, por lo que es posible certificar un control y una escalabilidad mayor, haciéndola más segura para datos sensibles. 

Por tanto, este servicio brinda la oportunidad a las empresas de personalizar las funciones y el soporte, según su realidad y necesidades. Debido a esto, la nube privada es utilizada en mayor medida por empresas que ameritan seguir regulaciones y normas específicas, manteniendo la privacidad de la información. 


La Nube Híbrida

Se refiere a la mezcla de los entornos de la nube pública y de la nube privada. Este tipo de servicio está conformado por hardwares que posibilitan el uso de diferentes proveedores, coordinados por medio de una API (Application Programming Interfaces, en español Interfaz de Programación de Aplicaciones).

Esto significa que la nube híbrida es una combinación que consiente el compartimiento de datos y aplicaciones entre la nube pública y privada, dependiendo de las necesidades y la estrategia del negocio. 


Ventajas de la computación en la nube

  1. Fomenta una implementación rápida y con menos riesgos en el contexto de la ciberseguridad

  2. Permite acceder a los servicios desde cualquier lugar y cualquier hora, siempre que se cuente con un dispositivo electrónico y conexión a Internet.

  3. Minimiza los costos a las empresas debido a que no deben invertir en hardware y software, su mantenimiento o la gestión de licencias. 

  4. Admite la centralización de la información sorteando que el conjunto de datos se encuentre en programas diferentes, con diversas formas de acceso y tipos de autenticación.

  5. El cloud computing admite realizar copias de seguridad que respalden los datos almacenados, de igual manera permite la recuperación ante desastres, al tiempo que los objetivos de las empresas siguen ejecutándose.

  6. Las empresas que contratan los servicios de la computación en la nube alcanzan un mayor rendimiento, pues son respaldadas por centros de datos seguros que continuamente se actualizan con hardware rápido y efectivo. 

  7. Buena parte de los proveedores de cloud computing presentan características de autoservicio con la finalidad de consentir diversos recursos informáticos, concediendo a las empresas una mayor flexibilidad, minimizando la planificación tecnológica.

  8. Aporta a la utilización eficiente de la energía, pues en la computación en la nube se consume solo la energía necesaria. 


Ya que conoces en qué consiste la computación en la nube, su funcionalidad, los tipos que existen, sus beneficios y deseas profundizar en ella, identificando factores como la criptografía y los métodos de seguridad, formarte en una licenciatura en el campo es una de las mejores opciones, especialmente si puedes realizar tu formación a distancia ¿dónde puedes hacerlo? En Tiffin University.


Estudiar Ingeniería en Sistemas Computacionales en Tiffin University

Tiffin University brinda la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software, impartida 100% a distancia y completamente en español. Consta de 121 horas créditos totales, ofreciendo cursos en Ciberseguridad, conceptos avanzados de programación, desarrollo de páginas web, programación para el desarrollo de aplicaciones, gestión de proyectos, entre otros. 

Tiffin es una institución universitaria que se encuentra en el corazón de Estados Unidos, con una larga trayectoria académica, por lo que, los egresados obtendrán acreditación en USA sin requerir VISA ni TOEFL


Si necesitas mayor información sobre este programa de Tiffin, puedes completar el formulario de admisión o comunicarte vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.


¡Adquiere valor profesional con una universidad de prestigio!


Artículos Relacionados

licenciatura en linea en psicologia por que estudiar en tiffin university

Licenciatura en línea en Psicología: ¿Por qué estudiar en Tiffin University?

¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.

ingenieria en sistemas tiffin university

Ingeniería en Sistemas: conviértete en un experto en desarrollo de software en Tiffin University

Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University. 


Ciberseguridad una carrera que llego para quedarse

Ciberseguridad, una carrera que llegó para quedarse

Conoce en qué consiste la Ciberseguridad, la carrera en Tiffin University que puedes estudiar para iniciar en el campo y las ventajas de estudiar a distancia en esta institución.


mercadotecnia como profesion salidas laborales

La Mercadotecnia como profesión: conoce las salidas laborales de la carrera en línea de Tiffin University

La Mercadotecnia es una las profesiones más buscadas en los portales de empleo de América Latina. ¡Descubre nuestra carrera en línea y conviértete en un experto!


4 razones estudiar analisis de datos

4 razones para estudiar una carrera universitaria que utilice análisis de datos

El análisis de datos se ha convertido en uno de los pilares centrales para la toma de decisiones empresariales de toda Latinoamérica. Conoce las dos licenciaturas en línea de Tiffin University que mejor se relacionan con esta práctica. 


negocios internacionales carrera para expandir tus fronteras

Negocios internacionales, una carrera en línea para expandir tus fronteras

América Latina se consolida como una de las regiones más importantes de comercio internacional a nivel global.

certificado en liderazgo

¿Por qué es importante el liderazgo dentro de una organización?

Tiffin University ofrece una licenciatura en línea en administración de empresas que puede ayudarte a desarrollar las capacidades de liderazgo para desenvolverte efectivamente en el sector empresarial. 


licenciatura en administracion de empresas y manufactura

Descubre una licenciatura en línea fundamental para la producción industrial

Tiffin University ofrece una carrera universitaria en línea ideal para quienes aspiran a liderar el área de manufactura de alguna organización. 


estudia licenciatura en administracion de servicios de salud

Elige ser un profesional de servicios de salud y juega un rol clave en la pandemia

Descubre la licenciatura en Administración de Servicios de Salud de Tiffin University y su importante rol para la sociedad. 


estudiar ciberseguridad en linea

Grave aumento de la ciberdelincuencia en el último año

Los delitos informáticos afectan tanto a usuarios particulares como a distintas empresas. Tiffin University ofrece un programa que brinda conocimientos para prevenirlos y estar preparado para cuando sucedan.