Pasos para un cambio organizacional

Nadia Azcona
29/08/2022
Los cambios son necesarios para poder seguir avanzando y adaptarnos a lo nuevo. Pero es importante hacerlos paulatinamente y con una planificación previa para mitigar el impacto en los involucrados. En este artículo te contamos acerca de los pasos para un cambio organizacional.
Actualmente las empresas están atravesando profundos cambios. Algunos, de manera imprevista y otros, adrede. Desde la incorporación de un nuevo empleado hasta de tecnología, todos estos cambios incluyen un proceso en donde los involucrados deben pasar por un período de adaptación.
En cualquier tipo de gestión del cambio organizacional es necesario contar con un plan y comunicar a toda la dotación de la empresa, ya que el mismo cambio puede generar resistencia por parte de los involucrados al no conocer de qué se trata, por esta y otras razones, puede resultar muy beneficioso contar con el desenvolvimiento de las funciones de un psicólogo en la empresa que priorice la salud mental en la organización.
¿Qué es la gestión del cambio organizacional?
La gestión del cambio organizacional consiste en todas aquellas modificaciones, o, mejor dicho, transiciones que se producen en una empresa y, para llevarlo a cabo, se toman ciertas acciones de anticipación, ejecución, control y medición del mismo.
Las modificaciones que se pueden ver en una gestión del cambio organizacional tienen que ver con aspectos como, incorporación de tecnologías, rangos salariales, objetivos de la empresa, procesos, entre otras, y surgen de la misma necesidad de aplicar un cambio, en algunos casos para seguir creciendo, en otros porque las cosas no están funcionando.
Te puede interesar: Etapas del proceso de toma de decisiones en una empresa
Pasos para un cambio organizacional
Los pasos para un cambio organizacional son:
- Diagnóstico interno: antes de hacer un cambio organizacional, es importante conocer el estado actual de la empresa y evaluar cuántas personas estarán involucradas en el cambio, si se cuenta con los recursos necesarios para hacerlo, y un período de tiempo estimado de adaptación al mismo. Una vez evaluado todo lo anterior, podemos pasar al siguiente de los pasos para un cambio organizacional.
- Plan de acción: consiste en preparar a los involucrados para el cambio organizacional, es decir, anticiparles lo que se hará, a través de los distintos canales de comunicación. A su vez, se deben hacer jornadas de capacitación para que puedan ir conociendo y el impacto del cambio no afecta a ningún empleado ni corrompa el trabajo.
- Llevar a cabo el plan de acción: el siguiente de los pasos para un cambio organizacional es ejecutar el plan, teniendo siempre a la vista los objetivos que se deben cumplir. Cabe destacar que para que todo funcione de manera correcta, hay que mantener al tanto de lo que va sucediendo a los involucrados para no generar ningún tipo de incertidumbre.
- Análisis y evaluación: el último de los pasos para un cambio organizacional es realizar la evaluación de los efectos del plan para poder medir los resultados del cambio. Hacer un seguimiento y analizar los efectos del cambio permite que los profesionales de la carrera de cambio organizacional puedan mitigar los resultados negativos y potenciar los positivos. Además, es importante realizar reuniones y un feedback con los empleados para destacar lo bueno del cambio.
Estos son los 4 pasos para un cambio organizacional que llevan a cabo los profesionales en administración de empresas, para de esta manera mantener a los trabajadores motivados ante los cambios o modificaciones y así fomentar la productividad de toda la organización.
Estudiar la licenciatura en administración de empresas de Tiffin
Tiffin University es una institución académica de educación en línea en donde puedes formarte profesionalmente con la Licenciatura en Administración de Empresas (BBA) en Estudios Administrativos.
Los programas dictados por Tiffin, son 100% en línea y en español, para integrar y facilitar el estudio a todas las personas de todos los países. Si quieres empezar este programa, en Tiffin tenemos un lugar disponible para ti.
No dudes en consultarnos a través de nuestro correo electrónico estudiantes@global.tiffin.edu, o también puedes dejarnos tus datos completando el formulario de admisión para que un consejero educativo te contacte.
¡Comienza hoy mismo junto a Tiffin!
Buscar por fecha
- Noviembre 2023
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021