Los métodos de evaluación de desempeño más usados

Nadia Azcona
14/08/2023
Los profesionales de recursos humanos implementan diferentes técnicas para poder gestionar a los empleados. Entre ellas, deben tener en cuenta cómo se desarrollan en su ambiente laboral y sus actividades. Para poder llevar este control, estos especialistas se basan en métodos de evaluación de desempeño. Aquí te contamos de qué se trata.
Actualmente se puede observar que las organizaciones han hecho un gran cambio de pensamiento con respecto a las personas que la integran, los recursos humanos. De considerarlos solamente una forma de producción, a ser tenidos en cuenta como seres humanos y preocuparse por su bienestar, priorizando la salud mental en la empresa.
En este contexto, el departamento de recursos humanos alcanzó una gran importancia en la empresa, dejó de ser un área exclusivamente administrativa para convertirse en quienes gestionan los recursos humanos y las condiciones en que los mismos trabajan, alineando los objetivos personales con los de la empresa y aplicando cada día más el Inbound Recruiting.
Todas las empresas están compuestas por personas que llevan a cabo tareas para lograr el cumplimiento de los objetivos planteados, gracias a este trabajo se puede obtener el máximo provecho de los recursos de la organización y emplearlos con efectividad, pero para ello es fundamental que los profesionales del certificado en recursos humanos puedan evaluar el desempeño de cada uno de los empleados.
Los métodos de evaluación de desempeño forman parte de un proceso sistematizado en donde se califica cómo trabajan los empleados en un determinado plazo de tiempo, con el objetivo de buscar técnicas que faciliten la mejora de su rendimiento.
Evaluar el desempeño es una tarea de los profesionales de recursos humanos y, por lo general, se lleva a cabo en el mismo lugar de trabajo, dependiendo de los objetivos y las necesidades de la empresa, puede ser de manera anual, semestral o trimestral.
Te puede interesar: La Inteligencia Emocional y sus beneficios
Métodos de evaluación de desempeño más usados
Los métodos de evaluación de desempeño más usados son:
- Autoevaluación
La autoevaluación, como su nombre lo indica, es un método para evaluar el desempeño que consiste en una serie de criterios en donde el mismo empleado se evaluará de acuerdo a su trabajo diario. El objetivo de este tipo de metodología es que puedan tener una idea de cómo serán evaluados y qué criterios se tendrán en cuenta.
- Verificación del comportamiento
Este tipo de metodología, consiste en que el departamento de recursos humanos hará una lista con todos los puntos de comportamiento esperados por cada uno de los empleados, a su vez, indicará los criterios “aprobados” y los que faltan reforzar, haciendo una devolución de los mismos.
- Evaluación en 360°
Otro de los métodos de evaluación de desempeño más usados, también conocido como evaluación integral, consiste en una metodología muy abarcadora, con el objetivo de que todos los miembros de la organización participen, es decir, pares, superiores, subordinados, etc.
- Gestión por objetivos
Es uno de los métodos para evaluar el desempeño más moderno, su objetivo es acordar los objetivos que serán llevados a cabo en un período de tiempo determinado y realizarlo.
- Metodología de comparación por pares
Se compara a los empleados de grupos de a dos, en donde en una columna se anota quienes tienen mejor desempeño del lado derecho, y posteriormente se tiene de punto de partida esos empleados para evaluar al resto.
Estos son los métodos de evaluación de desempeño más usados, pero existen otros como la escala de calificaciones, prueba de rendimiento, método de escalas gráficas, método de revisión de conductas, entre otras. Si te gustan estos temas, puedes ampliar tus conocimientos estudiando una licenciatura en recursos humanos.
Ante cualquier dudad, puedes consultarnos a través de nuestro correo electrónico estudiantes@global.tiffin.edu o completando el formulario de admisión.
Buscar por fecha
- Noviembre 2023
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021