¿El marketing directo es la mejor estrategia para las empresas?

Jueves, 1 de septiembre de 2022

el marketing directo es la mejor estrategia para las empresas

Hoy en día el marketing directo es considerado como una forma de comunicación con los clientes por excelencia, con carácter bidireccional, convirtiéndose en una de las estrategias favoritas implementadas por marcas reconocidas. 


Una de las premisas con mayor relevancia en el campo del marketing y la publicidad en la actualidad, es considerar a los consumidores como usuarios empoderados y cambiantes, los cuales deben ser el foco central de todas las acciones y técnicas implementadas por las marcas buscando satisfacer sus necesidades. 

Entre las estrategias que siguen esta premisa, existe una que surgió en los años 90 y que aún posee vigencia por los beneficios que aporta a las empresas. Nos referimos al marketing directo, el cual busca, a través de diversos medios, que los consumidores reaccionen. Sus acciones dependerán de los objetivos de la marca. 

El marketing directo constituye una de las estrategias predilectas por los profesionales en mercadotecnia, por lo que es un tema frecuente en los planes formativos. Para Tiffin University y su Licenciatura en Administración de Empresas en Mercadotecnia, es importante conocer acerca de esta forma de comunicación para llegar al target group en campañas específicas, pudiendo incidir de este modo en el comportamiento de los consumidores.

Conozcamos en las siguientes líneas más sobre este tipo de marketing, sus características, principales canales de difusión, la manera en la que funciona, los beneficios que les aporta a las marcas y algunas recomendaciones para su aplicación.


¿Qué es el marketing directo?

Philip Kotler, considerado el padre del marketing y Gary Armstrong, definieron en 2008 en su libro “Fundamentos de Marketing” al marketing directo como “las conexiones directas con consumidores individuales seleccionados cuidadosamente para obtener una respuesta inmediata y cultivar relaciones duraderas con los clientes”.

Siguiendo a Philip Kotler, el marketing directo incorpora una perspectiva global de la publicidad debido a que une tanto los canales de comunicación como los de distribución, formando un único soporte. Su principal objetivo no es generar ventas, sino expandir el número de clientes y fidelizar los consumidores en mayor medida.


¿Qué caracteriza al marketing directo?

  • Se trata de un sistema interactivo de comunicación, de carácter bidireccional entre la marca y los consumidores.

  • Para su desarrollo hace uso de prácticamente todos los medios de comunicación que existen, incluyendo la televisión.

  • Se encuentra especialmente orientado a la captación de usuarios, su fidelización y la ampliación de su valor.

  • Admite la medición de los datos obtenidos en todos los puntos de contacto.

  • Tramita ventas y transacciones a lo largo de los puntos de contacto.


Principales canales de marketing directo

El marketing directo puede desarrollarse por medio de una diversidad de canales, bien sea digitales o tradicionales. Entre los principales están:

  • Emails marketing

  • Banners

  • Inbound marketing

  • Tarjetas postales

  • Marketing en línea 

  • Folletos y catálogos

  • Newsletters o boletines informativos

  • Telemarketing o llamadas de teléfono

  • Redes Sociales

  • Cupones

  • Mensajes SMS / WhatsApp


¿De qué manera funciona el marketing directo?

Lo primero que se debe hacer para implementar el marketing directo es identificar y catalogar a los consumidores potenciales según los datos que se poseen. Hoy en día hay diversas maneras de segmentar una población específica, por ejemplo, por su ubicación geográfica, ocupación, nivel de educación, cargo, rasgos psicosociales, entre otros. 

Luego de haber realizado la segmentación que mejor se adapte al modelo de negocio de la marca, es preciso incluir variables destacadas de comportamiento. El objetivo es establecer un diálogo directo con los consumidores, pudiendo mantener esta relación el mayor tiempo que sea posible. 

De esta manera, las marcas podrán adaptar sus productos y servicios a las necesidades y deseos de los usuarios, pudiendo brindar ofertas ajustadas a sus intereses, proponiendo un trato personalizado. En los casos en que las empresas cuenten con una base de datos de suscriptores extensa, pueden utilizar una técnica de fidelización, como, por ejemplo, enviarles promociones o descuentos. 

Justamente este conocimiento asociado a una correcta segmentación de leads, clientes potenciales, es relevante para las campañas de mercadotecnia, debido a que, además de mandar contenido valioso y relevante, es posible medir las reacciones y mejorar al máximo posible las estrategias comerciales.


¿Por qué se considera el marketing directo como una de las mejores estrategias para las empresas?

El marketing directo es percibido por un número considerable de profesionales en mercadotecnia como una de las mejores estrategias para implementar en las empresas debido a que cuenta con una amplia capacidad de formar una relación directa y bidireccional entre la marca y los consumidores. Su aplicación requiere un menor costo en contraste con el marketing tradicional, generando un impacto mayor.

Además, se trata de una estrategia que puede ser medible ofreciendo parámetros que permiten su optimización, admitiendo la mejora de los presupuestos, sus ajustes, las adecuaciones de los productos y progresos en las ventas. Igualmente consiente la recuperación de consumidores antiguos brindándoles promociones seductoras que premien su recurrencia a la marca.


Recomendaciones para poner en práctica el marketing directo en las empresas


  • Estimular la curiosidad de los clientes por el producto o servicio ofrecido.

  • Utilizar comunicaciones personalizadas.

  • Hacer uso de mensajes atrayentes que cautiven la atención y el interés de potenciales consumidores.

  • Promover y favorecer la interacción con los clientes reduciendo los tiempos de respuesta.

  • Fomentar el compromiso con los consumidores de manera creativa.

  • Llevar a cabo procedimientos sencillos, rápidos y eficaces para enviar contenido a los usuarios.

  • Encaminarse en convertirse en la solución de las problemáticas de los usuarios.

  • Hacer uso de “ganchos comerciales”, es decir, ofertas con precios menores a los que se encuentran en el mercado, resaltando las ventajas del producto. De esta manera se podrá captar la atención de potenciales usuarios y generar un mayor número de visitas al negocio.

  • Incluir los consejos, sugerencias e información útil obtenida de los consumidores para optimizar el producto o servicio ofrecido. 


En la actualidad, empresas como Netflix, Dropbox, Amazon y eBay aplican efectivamente el marketing directo. Si quieres ayudar a organizaciones de diferentes tamaños a que puedan aplicar efectivamente esta estrategia, apóyate en la licenciatura en mercadotecnia de Tiffin University y conviértete en un profesional líder del campo, contando con acreditación internacional sin necesitar VISA ni TOEFL.  


Puedes solicitar más información completando el formulario de admisión o comunicándote vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu


¡Estás a tiempo de obtener tu título internacional! Consulta el próximo inicio.


Artículos Relacionados

licenciatura en linea en psicologia por que estudiar en tiffin university

Licenciatura en línea en Psicología: ¿Por qué estudiar en Tiffin University?

¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.

ingenieria en sistemas tiffin university

Ingeniería en Sistemas: conviértete en un experto en desarrollo de software en Tiffin University

Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University. 


Ciberseguridad una carrera que llego para quedarse

Ciberseguridad, una carrera que llegó para quedarse

Conoce en qué consiste la Ciberseguridad, la carrera en Tiffin University que puedes estudiar para iniciar en el campo y las ventajas de estudiar a distancia en esta institución.


mercadotecnia como profesion salidas laborales

La Mercadotecnia como profesión: conoce las salidas laborales de la carrera en línea de Tiffin University

La Mercadotecnia es una las profesiones más buscadas en los portales de empleo de América Latina. ¡Descubre nuestra carrera en línea y conviértete en un experto!


4 razones estudiar analisis de datos

4 razones para estudiar una carrera universitaria que utilice análisis de datos

El análisis de datos se ha convertido en uno de los pilares centrales para la toma de decisiones empresariales de toda Latinoamérica. Conoce las dos licenciaturas en línea de Tiffin University que mejor se relacionan con esta práctica. 


negocios internacionales carrera para expandir tus fronteras

Negocios internacionales, una carrera en línea para expandir tus fronteras

América Latina se consolida como una de las regiones más importantes de comercio internacional a nivel global.

certificado en liderazgo

¿Por qué es importante el liderazgo dentro de una organización?

Tiffin University ofrece una licenciatura en línea en administración de empresas que puede ayudarte a desarrollar las capacidades de liderazgo para desenvolverte efectivamente en el sector empresarial. 


estudiar un certificado profesional

¡Obtén un certificado y perfecciona tu profesión!

Descubre cómo pueden ayudarte a potenciar tu trabajo los certificados en línea de Tiffin University.


licenciatura en administracion de empresas y manufactura

Descubre una licenciatura en línea fundamental para la producción industrial

Tiffin University ofrece una carrera universitaria en línea ideal para quienes aspiran a liderar el área de manufactura de alguna organización. 


estudia licenciatura en administracion de servicios de salud

Elige ser un profesional de servicios de salud y juega un rol clave en la pandemia

Descubre la licenciatura en Administración de Servicios de Salud de Tiffin University y su importante rol para la sociedad.