En el campo de la manufactura, la realidad aumentada ha sido un foco de atención en los últimos meses, pues recién se está empezando a implementar en esta industria. En esta nota conocerás las innovaciones en el área y las principales ventajas de su uso.
Es común escuchar los términos de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) como parte del mundo de los videojuegos, no obstante, esta tecnología abre nuevas oportunidades para otro tipo de industrias, como es el caso de la manufactura 4.0.
En este sector de la manufactura, la realidad aumentada aporta información relevante a los usuarios, admitiendo interactuar con objetos virtuales y reales, de modo poco tradicional, fusionándose con el mundo físico. La AR está transformando esta industria tal y como se conoce hoy en día.
Consiste en un tipo de tecnología que admite la interacción entre entornos virtuales y el mundo real físico, viabilizando que ambos puedan fusionarse por medio de un dispositivo electrónico, como, por ejemplo, los Smartphone o Tablets. Promoviendo nuevas experiencias que brindan conocimientos relevantes sobre el entorno.
Esto significa que, la realidad aumentada inserta objetos virtuales en el ambiente físico, mostrándolos a los usuarios a través de la interfaz apoyándose para ello en la tecnología. Esta herramienta viene innovando considerablemente la manera en que se llevan a cabo actividades cotidianas.
Entre las principales características de la realidad aumentada, las más resaltantes que se encuentran son:
En el campo de la manufactura, la realidad aumentada está desenvolviendo un rol trascendental, debido a que promueve el mejoramiento de los procesos productivos, a través de una interacción digital más intuitiva y de fácil comprensión.
De igual modo, combinándola con otras tecnologías como el Internet Of Things, IOT (en español, el internet de las cosas), ofrece información relevante y útil para el manejo de maquinaria. En el caso de la logística, es capaz de realizar actividades programadas en una orden de trabajo sin inconvenientes.
Vale la pena mencionar que, en esta industria, los dispositivos electrónicos más utilizados son las gafas inteligentes y los cascos inteligentes, permitiendo:
La AR ofrece a la industria manufacturera la posibilidad de acceder a información en vivo de la maquinaria, con la finalidad de verificar que las funciones están siendo cumplidas sin inconvenientes y corroborar en el nivel en que se encuentran. Estos datos son esenciales para el mantenimiento de la fábrica.
En los casos en que varios usuarios hagan uso de gafas inteligentes, pueden transmitir en vivo lo que están observando. Esta acción puede ser beneficiosa para diversos procesos, especialmente para impedir desplazamientos y facilitar la comunicación, siendo de utilidad esencialmente ante una emergencia.
Debido a que el costo de producción y la materia prima para fabricar prototipos es elevado, la realidad aumentada ofrece la oportunidad de evidenciar cómo será el producto, previamente a su elaboración, minimizando los costos y fomentando los cambios requeridos antes de pasarlos a la fase de fabricación.
En este caso, la realidad aumentada ofrece al técnico la posibilidad de usar gafas inteligentes y desplegar los pasos a seguir para la reparación de una máquina sin dudar. De esta forma, puede enfocarse en llevar a cabo su trabajo sin que deba preocuparse por pasarse un paso o cometer algún error.
Te podría interesar: ¿Qué es la Gestión de la cadena de suministro?
La realidad aumentada puede beneficiar la industria manufacturera de la siguiente manera:
Una de las ventajas más destacadas del uso de la realidad virtual en esta industria es que permite delinear patrones de uso para cada maquinaria, dispositivo o herramienta digital. Posteriormente, admite la previsualización de las funciones de cada una, facilitando su uso sin cometer errores peligrosos.
Aunado al punto anterior, facilita la preparación de nuevos profesionales. Por medio de representaciones visuales, los técnicos experimentados pueden guiar al personal sin experiencia, estos podrán seguir sus pasos y dominar la utilización de dispositivos específicos, de forma remota.
La AR en la industria manufacturera promueve el incremento de la productividad, apoyándose dentro de las instalaciones, en el uso de dispositivos móviles que permiten el monitoreo y la resolución de problemáticas. Del mismo modo, dichos dispositivos facilitan las consultas de dudas acerca de tareas y procesos, sin tener que desaprovechar tiempo en el manual físico.
Haciendo uso de sistemas digitales y de la realidad aumentada, especialistas pueden ayudar en la resolución de problemas con maquinaria. Contactando a técnicos por medio de videollamadas, intercambiando imágenes y notas de realidad combinada, fomentando identificar posibles soluciones.
En el caso de personas que presenten algún tipo de discapacidad, la realidad aumentada le puede brindar una guía, como, por ejemplo, mostrándole la ruta con mayor accesibilidad y seguridad para llegar a su destino. Estas acciones fomentan la inclusión y la diversidad laboral.
En resumen, la realidad virtual puede ser aplicada en diferentes áreas de la industria, desde la producción y el mantenimiento, pasando por el control de calidad, hasta la comercialización. Impactando y brindando beneficios considerables que están transformando el sector de la manufactura.
Si deseas prepararte académicamente para adquirir conocimientos tanto teóricos como prácticos y desempeñarte en la industria manufacturera, puedes estudiar una licenciatura en el campo.
Con Tiffin University puedes formarte con la Licenciatura Profesional Administración de Empresas en Administración de Manufactura, 100% a distancia y en español.
Completando esta licenciatura en línea podrás desempeñar funciones en la industria manufacturera, contando con recursos y herramientas actualizadas, de la mano de profesores experimentados, con un nivel académico internacional. Además, preparándote en esta casa de estudio obtendrás acreditación en USA, sin requerir VISA ni TOEFL.
Si requieres mayor información acerca de la carrera en línea en manufactura, puedes completar el formulario de admisión o comunicarte vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.
¡Prepárate para el éxito en una universidad americana!
Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University.
Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos.
Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.
¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí.
¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.