Las empresas multinacionales se encuentran por todo el mundo, produciendo notables cantidades de productos que van directo a los mercados internacionales. Conoce en esta nota sus características, clasificación y las 10 multinacionales más resaltantes en la actualidad.
Las empresas multinacionales surgieron a partir de la globalización económica. Generalmente, su cadena productiva se reparte por diferentes partes del mundo. De igual modo, sus consumidores son mundiales, pudiendo ir desde personas de diversos países hasta empresas o instituciones gubernamentales.
A pesar de que las multinacionales poseen varias sucursales en diferentes países, es común que centralicen la dirección en una sede única, ubicada usualmente en el país de origen. De allí surge la principal diferencia con las empresas transnacionales, pues estas sí cuentan con diversas sedes descentralizadas con relativa autonomía en diversas naciones.
Una empresa multinacional consiste en una organización de considerable tamaño, establecida y registrada en un país principal, pero que cuenta con filiales distribuidas a lo largo del mundo, pudiendo comerciar de modo internacional y globalizado. Esto significa que pueden adquirir la materia prima en una nación, procesarla industrialmente en otra, y despachar sus productos terminados a un tercer lugar, dependiendo de lo que le resulte conveniente.
Aunque los orígenes de estas empresas surgen con la globalización presente a finales del siglo XX y la primera mitad del XXI, sus antecedentes precisos proceden de los siglos XVI y XVII, época en que el mercantilismo europeo fomentó en las fuerzas imperiales la competencia por obtener los recursos mundiales, instalando regímenes coloniales en otros territorios.
Comprenda sobre los procesos de manufactura su clasificación y tipos.
La siguiente clasificación se realiza con base en su estructura:
Conoce las mejores empresas de manufactura en Latinoamérica.
Según el portal web de Portafolio, de la Casa Editorial El Tiempo, un medio de comunicación especializado en economía y negocios, este es el listado de las 10 empresas multinacionales, así como sus ganancias del primer trimestre de 2021:
Apple, empresa orientada al diseño y producción de equipos electrónicos, software y servicios en línea: 2.053 billones de dólares.
Aramco, compañía saudí enfocada al petróleo, el gas y productos petroquímicos: 1.836 billones de dólares.
Microsoft, empresa tecnológica multinacional: 1.752 billones de dólares.
Amazon, compañía dedicada al comercio electrónico y servicios de computación en la nube: 1.557 billones de dólares.
Alphabet, empresa multinacional cuya principal filial es Google y Android: 1.368 billones de dólares.
Tencent, empresa tecnológica china que provee productos y servicios de internet e inteligencia artificial: 819 mil millones de dólares.
Facebook, con el nombre comercial de Meta, es un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales: 733 mil millones de dólares.
Tesla, compañía orientada a la fabricación de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y baterías domésticas: 648 mil millones de dólares.
Alibabá, empresa china dedicada al comercio electrónico en Internet: 643 mil millones de dólares.
Berkshire Hath, enfocada a la producción y comercialización de materiales de construcción, seguros, productos de consumo y productos financieros: 566 mil millones de dólares.
Descubre: ¿Qué es la fabricación aditiva? 8 beneficios de su aplicación
La extensión de las empresas multinacionales trae diversos beneficios e inconvenientes para los países en donde se implantan. En lo que refiere a los beneficios procedentes de la inversión y el comercio internacional, incumben al país en el que actúan, generando fuentes de empleo, así como el pago de impuestos.
No obstante, no en todos los casos es así, debido a que un importante número de multinacionales acuden a la elusión fiscal para acrecentar sus beneficios. De igual modo, en algunas oportunidades, los empleos que crean son inestables o precarios, favoreciendo a cambio de un pago injusto a los trabajadores.
Otra dificultad es la actividad industrial de algunas de estas empresas, pues favorece la degradación medioambiental de las zonas en donde se asientan. En relación con ello, resulta imprescindible que estas multinacionales cumplan con las legislaciones nacionales y acuerdos internacionales que fomentan el respeto a los hábitats naturales y las comunidades locales.
También puede interesarte: ¿Cómo mejorar la productividad con lean manufacturing?
¿Deseas desempeñarte laboral y profesionalmente en una empresa multinacional?, ¿te preguntas qué licenciatura puedes estudiar para ello? En Tiffin University tenemos la respuesta para ti: formarte en una licenciatura en Administración de Manufactura.
Al formarte en la Licenciatura Profesional Administración de Empresas (BBA) en Administración de Manufactura 100% en línea y completamente en español obtendrás tanto los conocimientos como las capacidades para desempeñarte en el campo de manufactura. Podrás asumir roles de liderazgo, administración de calidad y coordinación de procesos productivos y gestión de la cadena de suministros, a nivel nacional e internacional.
Si deseas conocer más acerca de este programa, te invitamos a conocer las asignaturas componen la carrera de administración de manufactura.
Si deseas solicitar información sobre Tiffin University puedes completar el formulario de admisión, o también comunicándote vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
Conoce en qué consiste la Ciberseguridad, la carrera en Tiffin University que puedes estudiar para iniciar en el campo y las ventajas de estudiar a distancia en esta institución.
La Mercadotecnia es una las profesiones más buscadas en los portales de empleo de América Latina. ¡Descubre nuestra carrera en línea y conviértete en un experto!
El análisis de datos se ha convertido en uno de los pilares centrales para la toma de decisiones empresariales de toda Latinoamérica. Conoce las dos licenciaturas en línea de Tiffin University que mejor se relacionan con esta práctica.
América Latina se consolida como una de las regiones más importantes de comercio internacional a nivel global.
Tiffin University ofrece una licenciatura en línea en administración de empresas que puede ayudarte a desarrollar las capacidades de liderazgo para desenvolverte efectivamente en el sector empresarial.
Tiffin University ofrece una carrera universitaria en línea ideal para quienes aspiran a liderar el área de manufactura de alguna organización.
Descubre la licenciatura en Administración de Servicios de Salud de Tiffin University y su importante rol para la sociedad.
Los delitos informáticos afectan tanto a usuarios particulares como a distintas empresas. Tiffin University ofrece un programa que brinda conocimientos para prevenirlos y estar preparado para cuando sucedan.