Errores de usabilidad: 10 factores para evitarlos

Lunes, 12 de diciembre de 2022

errores de usabilidad factores para evitarlos

Entérate en esta nota de cinco de los errores más populares de Usabilidad Web, comprende diez factores a considerar para evitarlos y descubre el bootcamp que puedes estudiar en línea para ser un experto en el sector.

La usabilidad es uno de los elementos primordiales de las páginas web. Su correcto desempeño influye directamente en que los usuarios continúen en un sitio u opten por navegar en otras webs. Es por esta razón que se recomienda que las páginas digitales sean de fácil uso, pues en un mercado con diversas alternativas, los internautas no pierden el tiempo en un sitio que no les ofrece lo que buscan. 

Ahora bien, ¿Qué factores determinan la ausencia de una buena usabilidad web? Uno de los factores que lo establece es, una alta tasa de rebote, es decir, el porcentaje de internautas que acceden a una web y se van luego de unos pocos segundos. Este bajo tiempo de permanencia de los usuarios, es una señal de que se están cometiendo errores de usabilidad. 



Te puede interesar: 5 salidas laborales para los profesionales en Diseño UX/UI



5 errores de Usabilidad web más populares 


En el campo del diseño UX/UI, hay una gran variedad de errores en lo que a usabilidad web refiere. A pesar de que sean sitios que tengan diseños bonitos y elegantes, si la usabilidad falla, los usuarios terminarán yéndose. A continuación, presentaremos los errores más populares que afectan la navegación de usuarios en una página digital. 


1. Una organización general deficiente

En algunas oportunidades, los negocios buscan mostrar sus servicios de manera jerarquizada o en secciones que vayan acorde a su filosofía. No obstante, puede ser que no sea de fácil comprensión para aquellos que acceden la primera vez, por tanto, el usuario no satisfará sus necesidades y se marchará casi al acceder. 

Es así como, todos los sitios deben contar con una adecuada organización o arquitectura de secciones y contenidos, que sea intuitiva y de fácil manejo. De este modo, los internautas pueden obtener la información que buscan en la página del negocio, sin abandonarla para buscar otras que le ofrezcan un mejor contenido.


2. No contar con una infraestructura tecnológica versátil

Este punto se relaciona con el desarrollo y la ingeniería de la web. Tiene que ver con elegir un proveedor de servicio confiable y flexible. Algunas de las empresas de alojamiento web más comunes son GoDaddy, Amazon Web Services (AWS), Bluehost, Shopify, Google Cloud Platform, OVHcloud y Endurance International Group.

Se debe seleccionar el que se adapte más a la realidad del negocio, permitiendo escalar a su propio ritmo. Asimismo, debe aportar estabilidad, seguridad, velocidad, un buen desempeño, facilidad de configuración, soporte técnico, el espacio en disco, entre otros.


3. Errores de consistencia y coherencia

Se trata de dos pilares imprescindibles en el diseño de un sitio web. Tanto la consistencia como la coherencia impactan la manera en que el internauta percibe una página, disfrutando de la facilidad de su uso. Estos errores aparecen, por ejemplo, cuando las funciones o botones que se encuentran a lo largo del sitio no funcionan igual, confundiendo a los usuarios. 

Es por ello que se debe diseñar una página con un alto nivel de cohesión. Que todas las opciones ofrecidas tengan la misma lógica, así como también, que los botones y enlaces operen de la misma forma. En caso de que haya opciones que tengan otra intención, deben ser claramente diferenciadas, haciendo uso de otros formatos y colores. 


4. Facilidad de uso y funcionalidad

Es uno de los mayores aspectos que define una buena usabilidad web. Mientras mejores funciones posea una página digital, será más útil para los internautas. Sin embargo, este no es el único elemento que refleja utilidad. También dependerá del uso de las diversas opciones del sitio. 

Uno de los indicadores que refleja este punto, es que la página pueda ser usada, tanto por usuarios expertos, que manejen opciones de filtrado, herramientas complementarias u opciones técnicas. Como también, por usuarios novatos, que hagan uso de opciones más básicas, como por ejemplo buscadores. Así, se ofrecerá la máxima flexibilidad posible a los internautas.


5. Textos poco legibles

Es importante destacar que, generalmente, los usuarios observan de izquierda a derecha, prestando poca atención a la publicidad y yendo directamente al contenido de la página. De igual forma, escanean el contenido sin leerlo, es por esta razón que es fundamental mostrar textos claros a donde dirigirán su atención. 


Algunas de las recomendaciones son para lograrlo son:

  • Diferenciar los títulos y subtítulos con tamaños y colores distintos.

  • Mostrar párrafos separados.

  • Hacer uso de negritas y cursiva.

  • Presentar un índice, en los casos que el contenido sea largo.

  • Incluir elementos gráficos como tablas, imágenes o tablas que fortalezcan el contenido.

  • Seleccionar una tipografía adecuada.



10 factores a considerar para evitar errores de Usabilidad Web


  1. Esquivar la solicitud de datos a los usuarios que sean innecesarios.

  2. Se deben incorporar botones de “reiniciar”, “empezar”, “cancelar”.

  3. Sortear el uso de formularios extensos y confusos, lo ideas es que sea de rápido llenado, esto aportará confianza al sitio. 

  4. Aplicar el diseño responsive, o el diseño web adaptable. De ese modo se puede ajustar la apariencia del sitio en los diversos dispositivos que se usen para visitarlo.

  5. Hacer un buen uso de los enlaces internos, de forma visible, que permitan hacer clic cómodamente. A su vez, los enlaces no deben presentar rupturas o guiar a una sección equivocada.

  6. Incluir buscadores internos en webs con altos volúmenes de contenido. 

  7. Las nomenclaturas de las páginas deben mantener una lógica, asomando la temática que se encontrará. 

  8. Ubicar la información más relevante arriba, del lado izquierdo, pues son los lugares en los que comúnmente los usuarios centran su atención.

  9. Incorporar secciones que permitan el feedback de los usuarios, de manera accesible y fácil. 

  10. Agregar el enlace de la página principal (home) en el logotipo de la marca, esto posibilitará que los internautas puedan ubicarse. 



Puede ser de tu interés: ¿Cuál es el sueldo de un diseñador UI/UX en 2022?



¿Qué bootcamp estudiar para dominar la Usabilidad Web?


Si quieres convertirte en un especialista de la usabilidad web, puedes prepararte en el Bootcamp de Diseño UX/UI, creado por Tiffin University y Skill Union. Este curso intensivo de 24 semanas ofrece contenido sincrónico y asincrónico, permitiendo que los estudiantes puedan estudiar en el horario de su preferencia, con la oportunidad de conectarse de manera virtual con los profesores y compañeros en sesiones en vivo por 3 horas a la semana.  

A lo largo del bootcamp, los estudiantes adquirirán conocimientos y recursos centrados en la experiencia de los usuarios. El equipo de experimentados profesores los guiarán en la construcción de proyectos, fomentando su futuro desarrollo en el campo de diseños UX/UI. 


¡Quiero empezar este bootcamp! Para hacerlo te invitamos a escribir por correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu o completar el formulario de admisión


Prepárate para el éxito en una universidad americana.    


Artículos Relacionados

como validar tu titulo de Tiffin University en America Latina

¿Cómo validar tu título de Tiffin University en América Latina?

Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University. 


requisitos para validar titulos en america latina

¿Cuáles son los requisitos para validar títulos del exterior en América Latina?

Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.


entidades que acreditan carreras de tiffin university

¿Qué entidades acreditan las carreras a distancia de Tiffin University?

Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos. 


licenciaturas que ofrece tiffin university

¡Aquí están! ¡Estas son! Licenciaturas en línea que ofrece Tiffin University

Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.


maestrias y Certificados en linea de Tiffin University

Posgrados: Conoce las Maestrías en línea de Tiffin University

¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.


tiffin university excelencia para estudiar america latina

Tiffin University: una universidad de excelencia para estudiar a distancia en América Latina

¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University. 


licenciatura en linea en psicologia por que estudiar en tiffin university

Licenciatura en línea en Psicología: ¿Por qué estudiar en Tiffin University?

¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.

ingenieria en sistemas tiffin university

Ingeniería en Sistemas: conviértete en un experto en desarrollo de software en Tiffin University

Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University. 


certificados en linea de tiffin university

¡Conoce los certificados en línea de Tiffin University!

¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí. 


mba maestrias en linea tiffin university

MBA: Conoce algunas Maestrías en Administración en línea

¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.