¿En qué puede trabajar un administrador en salud?

Isis Sulbarán
31/01/2025
Desde la coordinación de hospitales hasta la planificación de políticas públicas, los administradores en salud tienen un rol crucial en el sistema. Si te interesa saber dónde pueden trabajar dichos profesionales, este artículo te brinda información fundamental.
Los administradores de servicios de salud llevan a cabo un rol esencial hoy en día. Estos especialistas están capacitados para apoyar a instituciones en el área sanitaria, con el objetivo de que alcancen una mayor eficiencia en la gestión de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos. Si te interesa saber qué hace un administrador en salud, la respuesta está en su capacidad de liderar equipos, optimizar procesos y garantizar que los pacientes reciban servicios de calidad de manera eficiente y organizada.
Para conocer más, profundiza en la importancia de la administración de los servicios de salud.
¿Dónde puede trabajar un administrador en salud?
Los administradores de servicios de salud trabajan fundamentalmente en áreas directivas y gerenciales de organizaciones, instituciones y centros que pertenecen a la industria sanitaria. Si te preguntas en qué puede trabajar un administrador en salud, su labor se concentra en las áreas funcionales de compañías de salud, desempeñándose, por ejemplo, en gestión financiera, logística de insumos y medicamentos, mercadotecnia de servicios de salud, gestión del talento humano, operaciones, gestión de calidad o gestión de riesgos.
De igual manera, pueden desarrollarse profesionalmente en establecimientos privados como:
Clínicas médicas
Clínicas dentales
Laboratorios clínicos
Empresas de seguro
Entidades Prestadoras de Servicios (EPS)
Centros médicos especializados
Laboratorios farmacéuticos
Compañías dedicadas a la comercialización de materiales o equipos para la salud
Compañías de consultoría y asesoría dedicadas a la gerencia en salud
O bien, en instituciones públicas, por ejemplo:
Hospitales
Centros de salud
Ministerios de salud pública
Servicio Nacional de Salud
Institutos nacionales de salud
Seguro Social en salud
Cargos que puede ejercer un administrador de servicios de salud
Si bien existen múltiples roles que estos profesionales pueden realizar, a continuación, se presentarán los más solicitados.
Auxiliar administrativo en salud
Desempeña funciones clave en la gestión de servicios médicos, asegurando el correcto funcionamiento administrativo de clínicas, hospitales y centros de salud. Sus tareas incluyen la recepción y atención al paciente, programación de citas, manejo de historias clínicas, control de inventarios médicos, facturación de servicios, y la coordinación de trámites relacionados con seguros y autorizaciones. Asimismo, se encargan de mantener registros precisos y garantizar el cumplimiento de normativas en salud, contribuyendo a una atención eficiente y organizada.
Gestor de calidad
Los gestores de calidad en instituciones de salud, se centran en el fomento del Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD). Dicho sistema forma parte del Sistema Nacional de Salud y aporta en la asistencia efectiva y segura. Para ello, proporciona o fomenta herramientas de calidad, la reingeniería de procesos y el desenvolvimiento de políticas para la mejora continua, cumpliendo con los indicadores de calidad en la atención.
Coordinador de atención
Su principal función es la organización y control de la prestación de servicios médicos, contemplando el seguimiento de las inquietudes y dificultades de los usuarios. Igualmente, debe monitorear las instalaciones y los proveedores, garantizando que cumplen con los requerimientos para brindar un buen servicio.
Gestor de pacientes
También llamado gestor de casos, cumple con un procedimiento crucial que forma parte de la atención médica. En este particular, los administradores de servicios de salud ayudan a los pacientes en el desarrollo de un plan, que guíe e integre la asistencia y el apoyo que cada uno necesite, mejorando la atención médica y psicosocial que reciben.
Director de talento humano
Los administradores de servicios de salud que ocupan este rol se dedican al fomento de saberes, valores y actitudes requeridos para alcanzar los objetivos estratégicos del centro de salud. Para cumplir con esta misión, instauran una cultura organizacional sustentada en el crecimiento, la efectividad y la productividad de los trabajadores y servidores sanitarios. Asimismo, son los responsables de la selección, reclutamiento y capacitación del nuevo personal que ingrese a la organización.
Administrador sanitario
Es un rol que requiere el conocimiento y comprensión de la normativa sanitaria, manejando adecuadamente información médica. Algunas de las funciones que llevan a cabo estos profesionales son, el pedido de material, la creación de presupuestos, el control en el registro de las historias clínicas y el diseño de propuestas para minimizar costos.
Administrador financiero
Siendo el responsable de la supervisión de los diversos procedimientos económicos que se desarrollan en la institución. De igual forma, deben garantizar que las operaciones presupuestarias se encuentren actualizadas. La creación de proyecciones según las necesidades fiscales y el monitoreo de la facturación de los clientes, son otras de las labores que deben desarrollar, trabajando conjuntamente con el equipo contable.
En conclusión, un administrador en salud tiene un amplio campo de acción que abarca tanto la gestión operativa como estratégica en diversas instituciones del sector. Su capacidad para liderar equipos, optimizar recursos y diseñar estrategias innovadoras le permite impactar positivamente en la calidad de los servicios de salud. Ya sea en la coordinación de hospitales, la dirección de clínicas privadas o en el desarrollo de políticas públicas, estos profesionales son esenciales para enfrentar los retos actuales del sistema sanitario.
Con oportunidades laborales en hospitales, clínicas, aseguradoras, entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales, los administradores en salud pueden cumplir roles significativos en cualquier nivel del sistema. Asimismo, su formación les permite explorar áreas como la consultoría, la docencia y la investigación en salud.
Sin importar el entorno laboral que elijan, su contribución será vital para promover una atención médica más accesible, sostenible y eficiente.