El sector del diseño se encuentra en continua transformación, influenciado por las innovaciones y actualizaciones tecnológicas y de contenido. En relación a ello, las tendencias UX/UI están modificando la dirección del diseño de productos y servicios digitales. En esta nota conocerás la primordial tendencia de diseño UX/UI en la actualidad.
¿Te gustaría conocer cuál es la principal tendencia de diseño UX y UI? El diseño UX, vinculado a la experiencia de usuario, y el diseño UI asociado a la interfaz de usuario, si bien son dos conceptos distintos, son complementarios entre sí. En esta nota profundizaremos en las principales tendencias, resaltando la que posee una mayor inclinación en el 2023.
En cuanto a la experiencia del usuario, se enfoca en establecer el proceso en el sitio web de la marca, de manera que el cliente conozca qué hacer y la forma como lo hará. En este caso se precisan todos los pasos a seguir por el consumidor para alcanzar su objetivo final, por ejemplo, llevar a cabo una compra o hallar la respuesta a una duda específica que posee. Por su parte, la interfaz de usuario, se ocupa del diseño de la estética del sitio web, ordenando los componentes visuales para que sea atractivo, pero que al mismo tiempo sea comprensible para el usuario el proceso que debe seguir.
Te puede interesar: ¿Qué es el Diseño UX/UI y cuáles son las ventajas de su uso para las empresas?
En algunos casos, los profesionales en el campo pueden caer en la tentación de incorporar aceleradamente las tendencias en diseño en los portales web y aplicaciones digitales en las que trabajan, por ejemplo, un exceso de animaciones 3D o tipografías muy complejas que generalmente sobrecargan la estética y entorpecen el proceso de navegación. Esta no es una práctica efectiva.
El secreto está en establecer un diseño del sitio web o app intuitivo, caracterizado por la usabilidad. Lo ideal es alcanzar un equilibrio entre los elementos dispuestos. Así como también, lograr un diseño útil para las diversas plataformas, que ofrezcan soluciones efectivas a los problemas que los consumidores buscan resolver sin dificultades.
Desde el 2022, una de las tendencias que ha tomado mayor relevancia ha sido la accesibilidad e inclusión. Esto significa que el sitio web o la app en la que se trabaje debe poder ser accesible para todas las personas, resaltando su manejabilidad y facilidad en su uso. Esta no es una labor sencilla, pues buena parte de las webs no se encuentran preparadas para la accesibilidad.
Para que la página web en la que se trabaja sea verdaderamente accesible e inclusiva para todas las personas, es necesario tomar en cuenta diferentes elementos como: las dificultades cognitivas, visuales y auditivas, así como las necesidades especiales. En este punto puede que te preguntes, ¿qué ejemplos de diseño UX muestran accesibilidad? Algunos de ellos son: la transcripción de audios o el uso de subtítulos en los vídeos.
También conocido como “dark mode”, el modo oscuro es una medida que minimiza el cansancio procedente de la luz azul, haciéndolo mucho más amigable con los consumidores que poseen una discapacidad visual, además, disminuye el consumo de la batería en algunos Smartphones y se adecúa a la tendencia de accesibilidad. De igual forma, el modo oscuro acentúa los diversos componentes del diseño UI, permitiendo a los usuarios que puedan elegir cuándo deseen usarlo. Empresas como Apple, Android e Instagram ya brindan a los usuarios esta innovadora alternativa.
Se trata de elementos tenues de diseño que muestran la situación de un producto digital, aportándole valor. Su objetivo fundamental es proveer una respuesta inmediata y visual, propiciando de esta manera un momento satisfactorio y extraordinario para los consumidores. En el contexto del diseño UX, la aplicación de microinteracciones genera una experiencia más entendible y visual, favoreciendo el aspecto del producto o servicio ofrecido. Así mismo, incrementa el engagement, previene los posibles errores y expresa el valor de la marca.
Aunque las tendencias nombradas anteriormente gozan de una gran popularidad y aplicación por empresas en todo el mundo, hay una tendencia que es primordial en el año 2023. Nos referimos al Neomorfismo.
Este término surge de la mezcla de la palabra “nuevo” y del término “Skeumorfismo”, el cual fue presentado por Steve Jobs para hacer mención al aspecto “habitual” que poseían sus interfaces en las versiones iniciales de Iphone. Al hablar de Neomorfismo se hace referencia a una nueva forma de diseño para la creación de interfaces de usuario en sistemas operativos o en otros elementos visuales. Se caracteriza por aportar diversos efectos de sombreados, luz, textura y profundidad, los cuales, en conjunto, admiten la creación de un estilo elegante y futurista en el diseño UI.
Se trata de una tendencia de diseño cargada de valor visual, pudiendo ser capaz de transmitir una considerable cantidad de información, pero manteniendo la limpieza que caracteriza al minimalismo, sin que produzca confusión. Aquí la selección de colores es esencial, utilizando tonalidades suaves pero atrayentes, con el objetivo de proponer una navegación más agradable y cómoda.
Estas son solo algunas de las tendencias actuales de diseño UX/UI. Su importancia se fundamenta en que son una ayudan para mantener la relevancia y competitividad de una marca o producto. Asimismo, son el resultado de una evolución constante en la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología, lo que significa que seguir las tendencias puede ayudar a mantener una interfaz de usuario actualizada y relevante para los usuarios.
Si tienes dudas acerca de Tiffin University puedes escribir por correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu, o completar el formulario de admisión para que un asesor te pueda contactar y brindar la información que requieras.
Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University.
Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos.
Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.
¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí.
¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.