Se trata de una herramienta clave a la hora de ayudar a individuos que hayan atravesado un estado de shock. Descubre en esta nota el ABCDE para los Primeros Auxilios Psicológicos.
Las situaciones difíciles y traumáticas —como emergencias o desastres naturales— generan diversas consecuencias en las personas que resultaron directa o indirectamente afectadas. Aunque estas secuelas se producen en diferentes ámbitos de la vida de los seres humanos, la dimensión psicológica puede ser una de las más afectadas.
En tal sentido, es común que luego de un evento traumático, las personas expongan una angustia o desequilibrio emocional. A pesar de que la naturaleza de las sensaciones y emociones no son tangibles, pueden ser igual de discapacitantes y dolorosas que una herida física. De igual modo, la confusión, el miedo, y el estrés producto de una situación de conmoción, podrían generar diversos problemas psicológicos posteriores, como el trastorno de estrés postraumático.
Te puede interesar: ¿La salud mental es tan importante como la física?
Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP), consisten en la intervención psicológica que se realiza seguidamente de una circunstancia crítica. El principal fin es brindar apoyo y auxilio a la persona, para que pueda restaurar el equilibrio emocional, previniendo dificultades psicológicas a largo plazo.
Los PAP fueron diseñados para disminuir —en el corto y largo plazo— el agobio inicial ocasionado por sucesos traumáticos, de forma no invasiva. Asimismo, pretende la promoción del funcionamiento adaptativo, el desenvolvimiento de las habilidades de afrontamiento y la protección de posteriores peligros.
Para ofrecer apoyo responsable, es indispensable cumplir cuatro elementos:
Respetar la dignidad, seguridad y derechos de la persona que padeció el trauma o emergencia.
Para brindar una ayuda eficiente, se requiere que las acciones a realizar se adapten a la cultura del afectado (especialmente en los casos donde se deba acompañar a personas que provienen de una cultura diferente).
Examinar las medidas de respuesta disponibles ante la emergencia.
El cuidado propio de la persona que brinda el PAP, en cuanto a su salud y bienestar. Es necesario que el colaborador se encuentre capacitado a nivel físico y emocional para apoyar a otros individuos.
La implementación de los PAP, está sujeto al momento en que se halle la persona después de la emergencia. Por tanto, puede aplicarse en primera o segunda instancia. Las diferencias entre una y la otra dependen de aspectos como, el tiempo que se requiere para la atención, la persona que está brindando el apoyo, el lugar donde se ofrece el PAP, el procedimiento que se desenvuelve y las metas planteadas al instante de la intervención.
De tal modo que, cada instancia contempla:
Se trata de los primeros pasos elementales que deben realizarse al intervenir una persona en crisis. Su aplicación brinda alivio emocional de manera inmediata, promueve la adaptación de la persona que está siendo intervenida y previene que pueda desarrollar una patología a futuro.
A continuación, se presentará una infografía donde se especifica paso a paso la aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos:
El seguimiento es el último aspecto de la aplicación del PAP. Requiere la determinación de un procedimiento que facilite el monitoreo de la persona afectada y la verificación del cumplimiento de las metas establecidas a la hora de ofrecer los Primeros Auxilios Psicológicos. Este proceso puede llevarse a cabo tanto de manera presencial como por teléfono.
Descubre: ¿Es difícil convertirse en un Psicólogo?
¿Deseas desarrollar las habilidades necesarias para aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos? Puedes hacerlo formándote en un programa universitario en el campo. Tal como es el caso de la Licenciatura en Psicología de Tiffin University, ofrecido completamente en línea y con acreditación en USA.
Esta licenciatura no clínica, brinda los fundamentos para que los estudiantes puedan comprender el comportamiento de los seres humanos. Así como, el entendimiento de los procesos sociales, emocionales, cognitivos y biológicos que ocurren de base a los pensamientos. Aprendiendo sobre el comportamiento anormal, las teorías de la personalidad y la gestión de crisis.
Si requieres mayor información sobre este programa, puedes completar el formulario de admisión o comunicarte vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.
Adquiere valor profesional con una universidad de prestigio.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
Conoce en qué consiste la Ciberseguridad, la carrera en Tiffin University que puedes estudiar para iniciar en el campo y las ventajas de estudiar a distancia en esta institución.
La Mercadotecnia es una las profesiones más buscadas en los portales de empleo de América Latina. ¡Descubre nuestra carrera en línea y conviértete en un experto!
El análisis de datos se ha convertido en uno de los pilares centrales para la toma de decisiones empresariales de toda Latinoamérica. Conoce las dos licenciaturas en línea de Tiffin University que mejor se relacionan con esta práctica.
América Latina se consolida como una de las regiones más importantes de comercio internacional a nivel global.
Tiffin University ofrece una licenciatura en línea en administración de empresas que puede ayudarte a desarrollar las capacidades de liderazgo para desenvolverte efectivamente en el sector empresarial.
Tiffin University ofrece una carrera universitaria en línea ideal para quienes aspiran a liderar el área de manufactura de alguna organización.
Descubre la licenciatura en Administración de Servicios de Salud de Tiffin University y su importante rol para la sociedad.
Los delitos informáticos afectan tanto a usuarios particulares como a distintas empresas. Tiffin University ofrece un programa que brinda conocimientos para prevenirlos y estar preparado para cuando sucedan.