Paulatinamente, People Analytics se ha ido incorporando en el campo de los Recursos Humanos, con la finalidad de utilizar los datos del talento humano con el que cuenta la empresa, de esta manera se pueden tomar mejores decisiones y obtener significativos resultados para la organización.
En esta era digital de la Cuarta Revolución Industrial, uno de los recursos con mayor potencial para las empresas, es la interpretación y analítica de datos. De esta forma, se pueden identificar los orígenes de las diversas problemáticas que se presentan en la organización.
People Analytics es una herramienta digital que se ajusta a este contexto, analizando la información que se posee acerca de los individuos que forman parte de la organización, permitiendo mejorar la experiencia de los trabajadores.
Gal, Jensen y Stein, en el libro “The Basic principles of People Analytics” (en español “Los principios básicos del análisis de personas”) definen la analítica de personas como “un acercamiento impulsado por datos para administrar personas en el trabajo”.
Por su parte, para el Gerente Corporativo de Cambio Organizacional y People Analytics de Falabella, una reconocida empresa de retail en América Latina, People Analytics se trata del “uso de metodologías de investigación para comprender el impacto de las personas en el desempeño de la organización para tomar decisiones informadas de cómo gestionar el talento para maximizar el impacto”.
Esto significa que, a través de este método es posible obtener indicadores de gestión de recursos humanos, permitiendo favorecer el rendimiento y la productividad de la organización. Al tiempo que admite la predicción de resultados para anticiparse a obstáculos que interfieran en el correcto desempeño de los equipos de trabajo.
People Analytics fundamenta su estrategia en dos conceptos: Big Data y Business Intelligence.
En lo que refiere al primero, el Big Data aborda grandes cantidades de datos, diversos y complejos, que aumentan exponencialmente, por lo que sería imposible analizar con técnicas tradicionales no tecnológicas.
Con respecto al Business Intelligence, hace mención al proceso en el que los datos obtenidos por el Big Data adquieren sentido. Contiene recursos que permiten filtrar la información para que sea de calidad, precisa y con valor para la toma de decisiones.
Optimización de la gestión del talento humano, basada en datos precisos.
Suministro de información relevante acerca de las áreas que requieren mejoras.
Detección de dificultades o errores que admiten la implementación de medidas correctivas.
Seguimiento de decisiones estratégicas, pudiendo medir su incidencia en la empresa.
Optimización de la cultura organizacional.
Incremento del bienestar de los miembros que componen la empresa, influyendo en el aumento de la productividad.
Minimización de la tasa de abandono por parte de los trabajadores.
Mejora en la captación de nuevo talento humano.
Te puede interesar: Síntomas de una mala gestión de recursos humanos
People Analytics puede ser usado en el área de Recursos Humanos de todas las empresas, independientemente de su tamaño o el sector en el que se desenvuelva, adaptándose a sus recursos y necesidades.
Para implementar este método exitosamente es necesario aplicar los siguientes elementos:
En primer lugar, es necesario conocer dónde están alojados los datos con los que cuenta la empresa sobre sus empleados e identificar la calidad que estos poseen. En función al reconocimiento e integración de las diferentes fuentes de datos con las que se cuente, se podrán tomar decisiones acordes.
Antes de utilizar una estrategia de People Analytics en la empresa, se requiere que todos los trabajadores comprendan que deben dejar de lado la intuición para centrarse en la toma de decisiones basada en datos e información objetiva y certera.
Para desarrollar una estrategia de People Analytics es fundamental contar con trabajadores preparados y capacitados para su uso. Por tanto, se debe llevar a cabo un diagnóstico de los perfiles con los que se cuenta en el equipo de recursos humanos.
En el caso de que no se cuente con los perfiles requeridos, se debe definir si es necesario contratar nuevo talento humano, o formar a los profesionales que conforman el área de recursos humanos en la analítica de datos.
Se debe tener claridad de los objetivos que se quieran alcanzar, priorizando las acciones que se deseen resolver a través de la estrategia de People Analytics. Considerando si se tienen los datos o no y la manera de obtenerlos en el caso de que no se cuente con ellos.
Para desarrollar una estrategia de People Analytics es necesario contar con herramientas avanzadas para la organización, procesamiento y visualización de datos, permitiendo acceder a una perspectiva completa del contexto, extrayendo conclusiones para la toma de decisiones precisas. Algunas de estas herramientas son: Data Studio, Power BI y Tableau.
Si deseas desempeñarte profesionalmente en el campo de Recursos Humanos, manejando estrategias de People Analytics, aportando en el análisis de datos para la toma de decisiones trascendentales para la empresa, puedes hacerlo preparándote en una licenciatura en Recursos Humanos.
En Tiffin University puedes estudiar la Licenciatura en Recursos Humanos, con profesores experimentados, nivel académico internacional y flexibilidad total.
Formándote en esta licenciatura contarás con los recursos y saberes requeridos para hacer frente a los desafíos presentados por la fuerza laboral en la era digital, enfocándote en su desarrollo y motivación para alcanzar las metas de la organización en la que se labore. En Tiffin, tienes un lugar disponible para que comiences tu Licenciatura en Recursos Humanos.
No dudes en consultarnos, para ello, puedes completar el formulario de admisión, o comunicarte por correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu para solicitar más información.
Accede a nuevas oportunidades Internacionales con Tiffin University
Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University.
Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos.
Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.
¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí.
¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.