3 investigaciones reconocidas de la Psicología Social

Viernes, 19 de agosto de 2022

investigaciones reconocidas de la psicologia social

Históricamente se han llevado a cabo un conjunto de investigaciones en el campo de la psicología social, otorgando mayor compresión al comportamiento humano y a los factores externos que influyen en él. En esta nota conocerás tres estudios que impactaron el rumbo de la psicología y las ciencias sociales. 

La psicología social es una ciencia que indaga sobre los fenómenos sociales, buscando descubrir principios y leyes que rigen la convivencia entre personas. De tal modo, esta disciplina de la psicología se orienta a investigar las diferentes organizaciones sociales, pretendiendo identificar patrones de comportamiento de los individuos que forman parte del grupo, sus roles y la serie de escenarios que impactan su conducta.

A lo largo de la historia se han realizado investigaciones que usualmente buscan comprender y explicar de qué manera la conducta de una persona influye en la actitud, pensamiento, sentimiento o comportamiento de otra persona o grupo, impactando en algunos casos en los principios que sustentan las teorías de la psicología social reconocidas.

Debido a la trascendencia que han tenido algunas de estas investigaciones, develando formas de comportamiento que parecen ser universales, forman parte del plan de estudio de la Licenciatura en Psicología que brinda Tiffin University. Este programa no clínico otorga a los estudiantes las bases requeridas para desempeñarse laboralmente en áreas profesionales de servicios humanos.

Centrándonos nuevamente en las investigaciones más importantes en el campo de la Psicología Social, a continuación, se presentarán tres estudios que han transformado la psicología y las ciencias sociales.


¿Cuáles son las investigaciones de Psicología Social más reconocidas?


Investigación en la Prisión de Stanford

Se trata de un estudio desarrollado por la Universidad de Stanford en el año 1971. Su autor fue el profesor Philip Zimbardo, quien se planteó estudiar la manera en que las personas tomaban roles en un escenario artificial.

La investigación de la Prisión de Stanford tuvo como principal finalidad estudiar la conducta de individuos considerados “normales”, al momento en que se les establecía el rol de guardia o prisionero. Los participantes fueron estudiantes universitarios reclutados, a quienes se les asignó los papeles anteriormente mencionados, al azar.

El lugar donde se desenvolvieron los hechos fue en el sótano del edificio de Psicología, adaptado como una prisión, dentro de la propia universidad. A los estudiantes que representaban el rol de guardias de la prisión se les indicó que debían dirigirla a lo largo de dos semanas. Asimismo, se les notificó que la única norma que debían cumplir era no causarle daños físicos a ninguno de los internos en el transcurso del estudio.

Al pasar unos días, los que cumplían el papel de guardias de la cárcel se tornaron considerablemente abusivos de forma verbal con los reclusos, sometiéndolos cada vez más. El estudio debió ser cancelado debido a que algunos participantes revelaron signos alarmantes de dificultades en su salud mental.

A pesar de que se discute sobre la ética de esta clase de investigaciones, para un número importante de psicólogos, los resultados descubren cómo la conducta humana se vincula estrechamente con los diversos escenarios y el entorno.


Investigación del “Muñeco Bobo”

Este estudio fue desarrollado por Albert Bandura como parte de su Teoría del Aprendizaje Social, entre 1961 y 1963. Su principal objetivo era demostrar que la conducta humana está íntimamente asociada con la imitación social y no tanto con factores genéticos. Para ello, el psicólogo congregó varios niños y los dividió en tres grupos.

El primer grupo debía apreciar un video en el que se mostraba un adulto con una conducta agresiva hacia el “muñeco Bobo”. El segundo grupo debía ver un video en donde la persona adulta jugaba pasivamente con el muñeco. Mientras que el tercer grupo valía como un grupo de control, por tanto, no debían ver ningún video.

Tanto los niños del primer como del segundo grupo, luego de ver los videos, fueron llevados a una habitación donde se encontraba dicho “muñeco bobo”. Los resultados demostraron que los niños que debieron exponerse a la conducta agresiva de adultos, poseían mayores probabilidades de presentar conductas agresivas en la habitación dirigidas al muñeco. Mientras que los otros dos grupos no revelaron conductas agresoras.


Fuente: Lee, D.E. (2013). Bobo Doll. Retrieved

Fuente: Lee, D.E. (2013). Bobo Doll. Retrieved


Investigación de “los ojos azules” 

Consiste en un estudio llevado a cabo en una pequeña escuela de Iowa, Estados Unidos en 1968, por Jane Elliot. Su objetivo fue mostrar una lección práctica acerca de la discriminación y el racismo, en marco de la muerte de Martin Luther King, a 28 niños y niñas de aproximadamente ocho años de edad. 

Esta investigación se desarrolló al dividir a los niños y niñas que se encontraban en el aula en dos grupos, según el color de sus ojos. Posteriormente, al grupo de niños y niñas que tenían los ojos azules, la profesora les expresaría que son más inteligentes, superiores a los del grupo de los ojos marrones y, por tanto, tenían derecho a salir al recreo o también podían repetir la comida. Por otra parte, a los niños y niñas de ojos marrones les indicaría que son menos inteligentes, torpes y lentos, razón por la cual no podrían complacerse de los privilegios del grupo de ojos azules.

El experimento prontamente arrojó resultados, iniciaron peleas y discusiones entre los dos grupos. Los que eran amigos y amigas desde el inicio, ahora se encontraban en enfrentamiento, solo porque la profesora les había dicho que eran diferentes. 

Esta clase de estudio permiten comprender cómo y por qué se desarrolla la discriminación y el racismo, justificado por la intolerancia entre diferentes grupos sociales.

En la actualidad, estos y otros estudios no serían aceptados por la regulación deontológica de la Psicología, sin embargo, para el momento en que se llevaron a cabo, arrojaron elementos importantes que permitieron comprender el comportamiento humano, los patrones de conducta, el impacto de los roles sociales y la influencia de personas sobre otras personas. 

Fuente: sitio web de periódico

Fuente: sitio web de periódico "The Courier"


Si este tema te interesa y deseas profundizar en los factores que impactan los pensamientos, emociones y conducta de las personas, apóyate en Tiffin University para iniciar tu formación profesional en el campo de la Psicología. Este programa es impartido 100% en línea, completamente en español y con acreditación internacional. 


Si deseas más información acerca de esta licenciatura, puedes completar el formulario de admisión o comunicarte vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.


¡Adquiere competencias en el ámbito educativo para un mundo cambiante!


Artículos Relacionados

como validar tu titulo de Tiffin University en America Latina

¿Cómo validar tu título de Tiffin University en América Latina?

Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University. 


requisitos para validar titulos en america latina

¿Cuáles son los requisitos para validar títulos del exterior en América Latina?

Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.


entidades que acreditan carreras de tiffin university

¿Qué entidades acreditan las carreras a distancia de Tiffin University?

Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos. 


licenciaturas que ofrece tiffin university

¡Aquí están! ¡Estas son! Licenciaturas en línea que ofrece Tiffin University

Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.


maestrias y Certificados en linea de Tiffin University

Posgrados: Conoce las Maestrías en línea de Tiffin University

¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.


tiffin university excelencia para estudiar america latina

Tiffin University: una universidad de excelencia para estudiar a distancia en América Latina

¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University. 


licenciatura en linea en psicologia por que estudiar en tiffin university

Licenciatura en línea en Psicología: ¿Por qué estudiar en Tiffin University?

¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.

ingenieria en sistemas tiffin university

Ingeniería en Sistemas: conviértete en un experto en desarrollo de software en Tiffin University

Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University. 


certificados en linea de tiffin university

¡Conoce los certificados en línea de Tiffin University!

¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí. 


mba maestrias en linea tiffin university

MBA: Conoce algunas Maestrías en Administración en línea

¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.