Las características de los productos deben ser garantizadas, para que los clientes reciban los bienes adecuados para satisfacer sus gustos y necesidades. Esto se logra a través del control de calidad que se utiliza en las empresas de manufactura.
Mucho se ha escuchado hablar sobre la calidad. Se ha convertido en un término que las empresas se empeñan en ofrecer como prioridad, y que los consumidores exigen cada vez más. Es por ello que dentro de las industrias y en cualquier área de producción, se establecen diversos procesos y controles que permiten garantizar la calidad para la satisfacción de los clientes.
Según la Real Academia Española de la Lengua, la palabra Calidad proviene del latín Qualitas y significa “propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor”. Este es un adjetivo que también se utiliza para aplicarlo cuando se quieren resaltar las características superiores de cualquier servicio, producto o marca, así como la satisfacción que provoca en los individuos.
En los procesos de producción industrial, la calidad permite alcanzar el éxito a largo plazo, debido a que está directamente relacionada con el aumento de la productividad, la rentabilidad y el crecimiento. Consiste en planificar y ejecutar una serie de acciones para conseguir que la producción, gestión y distribución de un producto cuente con un proceso óptimo y pueda responder a lo esperado por los clientes.
Cuando se trata de las empresas manufactureras, el control de calidad garantiza que los clientes reciban productos libres de defectos. Se trata de un proceso que consiste en monitorear permanentemente los productos finales que serán comercializados en el mercado, así como de los recursos que forman parte de la cadena de producción. En este sentido, se consideran las personas, los materiales, los equipos y las herramientas.
De esta manera, la calidad en la manufactura está vinculada con el sistema de entrega al cliente, el cual conecta todos los procesos específicos requeridos para brindar los productos adecuados. Por ello, es elemental integrar procedimientos de mejora continua y aprovechar las actuales facilidades tecnológicas en la manufactura.
Las empresas de manufactura que cuentan con procedimientos de control de calidad, suelen padecer menos porque sus productos no son retirados de los comercios o rechazados por los clientes. Para que la calidad se aplique efectivamente, se deben cumplir los siguientes aspectos:
Lo primero a considerar para el control de calidad, es elaborar un plan que contenga las medidas que permitan garantizar el cumplimiento de las características de los productos, para poder satisfacer las necesidades de los clientes. Asimismo, se deben contemplar los recursos necesarios.
Consiste en crear los métodos, procedimientos e indicadores que miden la calidad de las características de los productos. También se estipulan los períodos en los que se harán los análisis. Al final, se deben verificar los resultados, para determinar si se logró lo esperado o si deben hacerse modificaciones.
Para que se logre la efectividad de la calidad en el proceso industrial, es necesario aplicar las técnicas de mejoramiento continuo. Para ello, es necesario contemplar la automatización y la evaluación constante, con lo que es posible evitar que aparezcan problemas a futuro.
Aprende más sobre los Procesos de manufactura: clasificación y tipos
Para entender lo que persigue la calidad, es preciso conocer cuáles son sus propósitos en las empresas de manufactura. Los objetivos de calidad deben estar considerados en la planificación estratégica de la organización, de donde se desprende la Política de Calidad. Esta actividad es responsabilidad de la dirección empresarial. De este modo, los objetivos de calidad persiguen los siguientes resultados:
Reducir los costos de producción.
Mejorar el posicionamiento de la empresa.
Ofrecer productos innovadores.
Disminuir los precios de los productos.
Aumentar la presencia de los productos en el mercado.
Garantizar la mejora continua de los procesos.
Encontrar cada vez menos defectos.
Obtener más ganancias.
Conoce los Tipos de manufactura según el bien obtenido
Para que se puedan cumplir con los lineamientos de calidad globalmente, las industrias se adhieren a los preceptos que están contemplados en las Normas ISO —International Organization for Standardization u Organización Internacional de Estandarización—. Estos lineamientos sirven para que los productos se elaboren, respetando la calidad, la eficiencia y la seguridad que merecen los consumidores.
Las siguientes Normas ISO son las más utilizadas en cuanto al control de calidad:
ISO 9001. Se enfoca en el cumplimiento de la calidad en empresas públicas y privadas, por medio de la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
ISO 9004. Sirve para que las organizaciones con Certificación ISO 9001, trabajen en la mejora continua para la excelencia del SGC que aplican.
ISO 16949. Es una norma que ofrece los requisitos para el diseño, la fabricación y la instalación de cualquier producto que sea elaborado por el sector automotor.
ISO 20000. Considera la implementación efectiva y estructurada de los servicios de Tecnología de la Información y lo relacionado con la gestión de esos servicios.
ISO 22716. Combina las Buenas Prácticas de Manufactura y la implementación de un SGC para la mejora continua en la elaboración de productos cosméticos.
Te puede interesar descubrir ¿Qué hace un Licenciado en Manufactura?
El control de calidad de una empresa de manufactura busca disminuir o eliminar la ineficiencia, y aumentar la productividad en los procesos de fabricación. En este caso, es posible lograr este objetivo al aplicar y garantizar un uso eficiente de la tecnología.
¿Te gusta hacer y construir cosas? Entonces, la manufactura puede ser la carrera que estás buscando. Es por ello que Tiffin University forma a profesionales con pensamiento crítico, habilidades de comunicación y para la tecnología, así como con pasión por la excelencia, a través de su Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Administración de Manufactura.
El programa de esta licenciatura, prepara a los estudiantes para estudiar en línea áreas específicas de tecnología de manufactura, como la integrada y la avanzada, así como los fundamentos de fabricación y electrónica. Asimismo, el plan de estudio incluye varios cursos de psicología y comunicación, con los que se puede garantizar el éxito gerencial.
Si te interesa conocer más sobre esta carrera, te invitamos a escribir al correo estudiantes@global.tiffin.edu o a llenar el Formulario de Admisión.
¡Estás a tiempo de obtener tu título internacional! Consulta el próximo inicio.
Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University.
Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos.
Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.
¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí.
¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.