¿Qué son las empresas manufactureras?

Isis Sulbarán
06/02/2025
¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrica un smartphone o un automóvil? Detrás de cada producto hay un complejo proceso por parte de las empresas manufacturas. En este artículo, entenderemos qué son dichas compañías y exploraremos los diversos tipos que existen, presentando ejemplos en cada industria.
La manufactura moderna, tal como la conocemos hoy, tiene sus raíces en la Revolución Industrial que se inició en Gran Bretaña alrededor de 1780. Antes de este periodo, la producción se realizaba principalmente de forma artesanal, con herramientas manuales y en pequeños talleres. Sin embargo, con la invención de máquinas impulsadas por vapor y otras innovaciones tecnológicas, la fabricación se volvió más eficiente y a gran escala. Esto permitió fabricar bienes en grandes cantidades y a un menor costo, lo que a su vez impulsó el crecimiento económico.
Ante esta realidad, las fábricas se convirtieron en el centro de la producción. Con el tiempo, la manufactura se expandió por Europa, América del Norte y finalmente al resto del mundo, dando origen a las grandes empresas industriales que conocemos hoy. La globalización y la tecnología han continuado transformando el sector manufacturero, con la aparición de nuevas tecnologías como la automatización y la impresión 3D, que están redefiniendo la forma en que se producen los bienes.
Definición de empresas manufactureras
Aquellas organizaciones que se ocupan de tratar materias primas para su transformación en productos semielaborados o elaborados son llamadas empresas manufactureras. Tales empresas se concentran en la fabricación a gran escala de diversos productos, sirviéndose para ello de maquinaria y de la fuerza del trabajo humano. El producto final de estas organizaciones puede ser vendido directamente a los usuarios, a mayoristas o a otros negocios que lo usarían para producir productos mucho más complejos.
El proceso de manufactura se sustenta en una línea de ensamblaje que facilita la fabricación de un producto paso por paso, moviéndose de una estación de trabajo a la próxima. Actualmente, es una tendencia involucrar robots industriales y computadoras en estos procesos, para la automatización de actividades repetitivas, agilizando los tiempos y aportándole seguridad a los procedimientos.
Las empresas manufactureras proporcionan servicios y productos que aumentan la calidad de vida de las personas, proporcionando bienes que cumplan con sus necesidades y requerimientos. De igual modo, es un significativo creador de empleos, aportando al progreso de la región en la que se encuentren.
¿Qué caracteriza a las empresas manufactureras?
Usualmente, estas empresas cuentan con una línea de ensamblaje.
En la actualidad, un número creciente de dichas compañías han apostado por la automatización, permitiendo minimizar el desperdicio de recursos.
Las empresas que contemplan acciones o procesos automatizados y simplificados poseen una productividad mayor.
Los negocios manufactureros de hoy en día poseen una perspectiva especializada que les permite llevar a cabo una serie de productos de manera óptima.
De igual manera, implementan el Big Data y el análisis de datos para la toma de decisiones acertadas y fundamentadas.
La eficiencia es uno de sus puntos sobresalientes a la hora de poner en práctica los procesos de producción.
Siguen normas de seguridad rigurosas que evitan accidentes y ofrecen protección a los trabajadores.
Forman parte del sector secundario, puesto que se enfocan en la elaboración de productos gracias a la materia prima obtenida en el sector primario.
La industria manufacturera requiere de una amplia variedad de profesionales especializados en diferentes áreas. Ingenieros industriales, mecánicos, eléctricos y en manufactura optimizan los procesos productivos y la eficiencia operativa. Además, especialistas en administración de empresas, logística, calidad y seguridad industrial aseguran el cumplimiento de normativas y la optimización de recursos.
Si deseas formar parte de este sector desde la administración de empresas, puedes explorar nuestra carrera en línea:
Ejemplos de empresas manufactureras
A continuación, se presentan ejemplos en diversas industrias, según los tipos de empresas manufactureras:
Empresas manufactureras alimenticias
Engloba a todas aquellas organizaciones orientadas a los procesos asociados con la producción de alimentos. Considera dentro de su concepto el procesamiento, conservación, transporte, recepción, almacenamiento y servicio de artículos comestibles, tanto para el consumo humano como para la ingesta animal.
Ejemplos de empresas manufactureras alimenticias son:
Nestlé
Bimbo
Kraft
Pepsico
Herdez
Grupo Turín
La Costeña
Coca-Cola
Mars
Kellogg's
General Mills
Sigma Alimentos
Gruma
Grupo Lala, entre otras.
Empresas manufactureras de textiles
Las compañías que se ubican en este sector hacen uso de materiales como, fibras, hilos y telas. Posteriormente, son usados para la confección de piezas y prendas de ropa, calzado, accesorios, telas para decorar, telas para el acabado de muebles y otros productos similares.
Algunas de las empresas multinacionales que se encuentran en este sector manufacturero son:
Inditex, agrupando marcas como Bershka, Zara o Stradivarius
H&M
Tesco
Primark
C&A
Carrefour
Mango
Esprit Holdings
Aldi
El Corte Inglés, entre otras.
Empresas manufactureras de equipos electrónicos y maquinarias
Se trata de las organizaciones centradas en la elaboración de maquinarias fijas y móviles. De igual forma, se dedican a la fabricación de productos electrónicos que serán para el consumo de usuarios o para el de otros sectores, por ejemplo, el tecnológico, de construcción, servicios o finanzas.
Entre las empresas que se ubican en la industria manufacturera de equipos electrónicos se encuentran:
Samsung
Panasonic
LG
HP
Motorola
Sony
Foxconn
Intel
HP
Ericsson
Flextronics Manufacturing, entre otras.
Empresas manufactureras de papel
Las empresas que se ubican en esta industria, utilizan materias primas como la fibra vegetal de celulosa. Dicho material puede procesarse para formar productos tales como el papel reciclado, hojas flexibles y resistentes para la escritura, papel para empaques, papel para cigarros o papel sanitario.
En la actualidad, las empresas que destacan en este sector son:
Acabados de Papeles Satinados y Absorbente
Bio Pappel
UPM
Incolpa Ltda
International Paper
Sappi
Forest Products Inc; entre otras.
Empresas manufactureras de productos químicos y fármacos
Tanto las compañías de manufactura de químicos como las de fármacos se centran en el procesamiento de materia prima orgánica e inorgánica para obtener sus productos, siguiendo una fórmula. En el caso de la industria farmacéutica, se encamina a la fabricación y comercialización de medicamentos para tratar y prevenir enfermedades.
Dentro del conjunto de empresas que conforman esta industria, se pueden mencionar:
Sanofi
Novartis
Bayer
Grupo Roche
Pfizer
Sinopharm
Alpek
BASF
Dow
LG Chem
Umicore
Nutrien
Indorama Ventures; entre otras.
Empresas manufactureras de plástico
Esta industria se caracteriza por proporcionar insumos plásticos a otros sectores y a usuarios finales, haciendo uso de materias primas adquiridas por la industria petroquímica. Entre los productos que ofrecen estas organizaciones destacan: llantas, botellas de plástico, bolsas, mangueras de hule o cintas para el embalaje.
Algunas de las empresas manufactureras de plástico a nivel mundial son:
SP Group
Procesos Plásticos Inyectados, S.A.
Fischer
S.A.
Plastex
Mexichem Resinas Colombia S.A.S.
Polipropileno del caribe S. A., entre otras.
Empresas manufactureras de madera
Este tipo de organizaciones manufactureras se orientan al procesamiento y comercialización de la madera. Contemplan desde la plantación de árboles hasta la elaboración de muebles. Incluyen los aserraderos, la fabricación de muebles y de instrumentos musicales.
Entre las empresas manufactureras de madera vale la pena mencionar:
FINSA
Maderas Del Prado
Maderas y Distribuciones de Colombia S.A.S
RothoBlaas
JB Lewis Custom Woodworking Company
Thonet Brothers Company, entre otras.
Empresas manufactureras de petróleo
Se trata de la industria, a la par de la tecnológica, con mayor poder a nivel global. Estas compañías se encargan de obtener derivados de petróleo que serán utilizados en otras industrias, por ejemplo, la de plástico, la química y la de medios de transporte.
Las empresas manufactureras de petróleo más reconocidas son:
Gazprom
Saudi Aramco
Exxon-Mobil
National Iranian Oil
Rosneft
Pemex
China National Petroleum
Shell
BP; entre otras.
Las empresas manufactureras son fundamentales para los administradores de empresas porque representan un campo de estudio y práctica donde se aplican de manera integral los conocimientos de administración. Desde la planificación de la producción y la gestión de la cadena de suministro, hasta el control de calidad y la optimización de costos, dichas empresas ofrecen un entorno dinámico y complejo que exige una toma de decisiones estratégica y eficiente.
Los administradores que trabajan en este sector desarrollan habilidades clave. Ejemplos de tales destrezas son el liderazgo, la resolución de problemas, el análisis de datos y la gestión de proyectos, cualidades que son altamente valoradas en cualquier ámbito empresarial.
Como se ha podido apreciar a lo largo de este artículo, las empresas manufactureras no solo son fundamentales para la economía, sino que también tienen un impacto significativo en la sociedad. Generan empleo, promueven el desarrollo tecnológico y contribuyen al crecimiento económico de las regiones. Estas organizaciones son y seguirán siendo un pilar clave en la economía mundial, impulsando la innovación y mejorando la calidad de vida de las personas.