Manufactura Integrada por Computadora y Sistema Integrado de Manufactura ¿son lo mismo?

Manufactura Integrada por Computadora y Sistema Integrado de Manufactura ¿son lo mismo?

Isis Sulbarán

31/01/2025

Manufactura Integrada por Computadora (CIM) y Sistema Integrado de Manufactura (SIM): dos términos que a menudo se utilizan indistintamente. Pero, ¿son realmente lo mismo? Explora los puntos de encuentro y las diferencias entre estos conceptos clave en la industria actual.    

Debido a las particularidades que vivimos hoy en día, como resultado de la globalización, es necesario que los múltiples productos manufacturados que existen puedan cruzar fronteras de manera efectiva, sin dificultad y con celeridad. Al mejorar sus procesos de producción, las empresas pueden mantener la competitividad, apoyándose en una planificación con un Sistema Integrado de Manufactura (SIM) y en las ventajas de la Manufactura Integrada por Computadora (CIM).



¿Qué es CIM?


El significado de CIM en español es Manufactura Integrada por Computadora y deriva de su término en inglés Computer Integrated Manufacturing. Se trata de un concepto que engloba la utilización de sistemas informáticos para fusionar y automatizar todos los procesos de producción, desde el diseño hasta la distribución de un producto. Dicha unificación permite optimizar la eficiencia, reducir costos, mejorar la calidad y responder de manera más ágil a las demandas del mercado. 

La CIM está conformada por una serie de elementos fundamentales para la creación de productos. Entre ellos se encuentran, el Diseño Asistido por Computadora (CAD), la Manufactura Asistida por Computadora (CAM), la Planeación de Recursos de Fabricación (MRP II), así como, la Tecnología de Grupos (Group Technology). 



Ventajas de aplicar la CIM


  1. Gracias a la automatización, se pueden obtener reportes sin inconvenientes ni retrasos, aumentando la velocidad de todo el proceso

  2. Disminuye los errores, debido a los altos grados de precisión de datos que amerita para su correcto funcionamiento. 

  3. Es un sistema flexible que admite la realización de cambios a diferentes operaciones fácilmente.

  4. Pese a que demanda una considerable inversión inicialmente, un sistema CIM aporta mayor proactividad por un menor costo. 

  5. Permite la toma de mejores decisiones en lo que respecta a la producción, como resultado de poseer una inspección automática. 



¿Qué es SIM?


Un Sistema Integrado de Manufactura es una filosofía a través de la cual se combinan diferentes tecnologías de información que, con el apoyo de computadoras, brindan notables ventajas, en comparación con los métodos convencionales de control para la fabricación. Por consiguiente, se alcanza la automatización de las actividades definidas, incrementando la productividad de la compañía. 

En este sentido, el SIM se fundamenta en tecnologías de redes, permitiendo el flujo de los diferentes datos, incluyendo desde el diseño hasta la producción. De esa forma puede ser un apoyo robusto a todos los departamentos, fomentando una empresa sólida y establecida, evitando que los empleados trabajen individualmente y tomen decisiones por separado. 



Ventajas de la implementación del SIM


  1. Facilita la correcta gestión y dirección de la compañía.

  2. Favorece los procedimientos de evaluación y auditorías.

  3. Mejora la fluidez en la comunicación, aumentando el nivel de servicio.

  4. Permite la homogeneización de la metodología de formación de la compañía.

  5. Ocasiona un impacto positivo en los inventarios.

  6. Disminuye los costos de transporte.

  7. Aporta al aumento de la utilidad.

  8. Promueve la creación de programas comunes. 

  9. Asevera el reconocimiento y cumplimiento de los requerimientos legales y normativos. 

  10. Fomenta la mejora continua. 


¿En qué se diferencian la Manufactura Integrada por Computadora y el Sistema Integrado de Manufactura?


Por una parte, la CIM se centra en la automatización de los procesos de la empresa, unificándolos en una misma tecnología de información. De esa forma es posible agilizar las operaciones y mejorar la ejecución de tareas dentro de la organización.

Por otro lado, el SIM se enfoca en integrar los distintos subsistemas de la compañía para generar sinergia interna. Su objetivo es potenciar el flujo de información, reducir ineficiencias y garantizar que el talento humano oriente sus esfuerzos hacia el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Además, los Sistemas Integrados de Manufactura involucran, durante todo el proceso, las acciones humanas. Mientras que la Manufactura Integrada por Computadora, la intervención humana es limitada, especialmente en las tareas que son de carácter repetitivo. 


En conclusión, tanto la Manufactura Integrada por Computadora como el Sistema Integrado de Manufactura representan hitos fundamentales en la evolución de la industria manufacturera. Al incorporar tecnologías de la información y la comunicación en los procesos productivos, estas metodologías permiten alcanzar niveles de eficiencia, flexibilidad y personalización antes inimaginables. 

A medida que la tecnología continúa avanzando, es de esperar que CIM y SIM se fusionen aún más con otras tendencias como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la robótica, dando lugar a fábricas cada vez más autónomas e inteligentes. El futuro de la manufactura se vislumbra como un panorama donde la optimización de los recursos, la reducción de costos y la satisfacción del cliente serán la norma.



Copyright © 2025 Tiffin University 155 Miami St | Tiffin, OH 44883 | Política de Privacidad