Con el incremento de los ciberataques, la Inteligencia Artificial se ha convertido en un recurso valioso para que los analistas de seguridad puedan adelantarse a las amenazas digitales. Por eso hoy te contaremos cómo implementar la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad.
En la actualidad la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad poseen una vinculación cercana, especialmente por el apoyo de la primera a la segunda. Técnicas propias de la Inteligencia Artificial pueden ser usadas para potenciar la seguridad cibernética, así como también, fortalecer los procesos, sistemas y productos de las empresas.
La Inteligencia Artificial o AI por sus siglas en inglés, hace referencia a todos aquellos sistemas o máquinas que reproducen la inteligencia humana, a través de la implementación de algoritmos creados en computación. Su objetivo es llevar a cabo tareas que podrían mejorar las acciones y procesos, en función a la información recopilada.
Tecnologías de la IA como el procesamiento del lenguaje natural y el machine learning, son capaces de elegir la inteligencia de amenazas en una gran cantidad de fuentes, como, artículos de investigación, noticias y blog, para así brindar insights rápidos y hacer frente al ruido de las alertas diarias, minimizando considerablemente los tiempos de respuesta.
También conocida como seguridad de la tecnología de la información, se trata de las acciones y prácticas realizadas con el objetivo de proteger sistemas en red, aplicaciones e información de valor, de ataques digitales.
Las innovaciones tecnológicas que refuercen la ciberseguridad se van haciendo necesarias cada vez más, pues cada día aumenta el número de dispositivos conectados entre sí, promoviendo el aumento de cibercriminales que buscan brechas en la seguridad para llevar a cabo ataques cibernéticos.
Los profesionales en ciberseguridad deben ocuparse de una gran cantidad de tareas y extensos volúmenes de datos, por lo que, la Inteligencia Artificial es una importante ayuda para el desarrollo de sus labores, pues cuenta con la capacidad de aprender a ejecutar actividades concretas, sin la intervención humana, gracias al deep learning (aprendizaje profundo).
La IA permite su aplicación en todas las etapas de la ciberseguridad, desde la detección e identificación hasta la respuesta, protección y recuperación de eventualidades.
Entre los principales usos de la Inteligencia Artificial en ciberseguridad se encuentran:
La identificación segura de usuarios (Securing Authentication)
La detección de intrusiones y amenazas de manera precisa
Mantenimiento de la privacidad de la información, según su nivel de criticidad
Automatización en las respuestas frente a ciberamenazas
Agilización en la investigación de ataques
La gestión de vulnerabilidades (Vulnerability Management)
Protección de datos, aplicaciones y sistemas
La seguridad en las redes
Gracias a que la Inteligencia Artificial es capaz de identificar patrones de comportamiento, ofrece la información que se requiere para poder anticiparse a diversos tipos de ataques, por lo que, optimiza la toma de decisiones en tiempo real.
La idea es que la IA sume esfuerzos para brindar soluciones de seguridad, identificando y categorizando las amenazas de manera automática, activando los procesos de defensa, mientras que los profesionales en ciberseguridad determinan la prioridad a la que se enfrentarán cada uno, trabajando de manera integral.
Si este tema es de tu interés y deseas hacer uso de la Inteligencia Artificial para profundizar y mejorar en los procesos propios de la ciberseguridad, te puede interesar formarte en una maestría en el área.
En Tiffin University puedes formarte en línea en la Maestría en Ciberseguridad, con acreditación en USA y 100% en español.
Tiffin tiene la misión de formar a los estudiantes asociando conocimientos con la práctica profesional, a través de profesores experimentados, cargas de medio tiempo - tiempo completo y un nivel académico internacional.
Te puede interesar: ¿Por qué estudiar una Maestría en Ciberseguridad?
Aquí, encontrarás el futuro profesional que siempre deseaste. Si precisas más información, no dudes en contactarnos a través de nuestros canales de comunicación: completando el siguiente formulario de admisión, en nuestro WhatsApp al +1 (419) 685 9426 o por correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.
Hoy es el mejor momento para convertirte en tu mejor versión
Conoce cómo es el procedimiento en cada país para validar títulos de Universidades extranjeras.
Descubre cuáles son los requisitos que pide cada país para validar títulos de Universidades del exterior.
Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos.
Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.
Tiffin University cuenta con una amplia oferta de carreras en línea de posgrado. Conócelas aquí.
¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University.
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí.
¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? ¿Desearías graduarte con un título internacional? Tiffin University tiene la respuesta para ti. Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea aquí.