Tiffin University ya no acepta nuevas admisiones para sus programas en Latinoamérica. Sin embargo, seguimos atendiendo a los estudiantes actuales para que completen sus estudios. Si usted es un estudiante actual, su asesor se pondrá en contacto con usted o, si tiene preguntas, puede ponerse en contacto con su asesor directamente.

Psicología: ¿qué es el trabajo en equipo y por qué es importante?

Psicología: ¿qué es el trabajo en equipo y por qué es importante?

Isis Sulbarán

31/01/2025

Desde la psicología, el trabajo en equipo se analiza como un fenómeno complejo que combina relaciones humanas, emociones y objetivos compartidos. Esta interacción no solo potencia el rendimiento grupal, sino que también contribuye al desarrollo emocional y social de sus integrantes.    

El saber trabajar en equipo es una facultad que cada vez es más demandada en el mercado laboral, pues en buena parte de los casos se requiere del desempeño multidisciplinar de diversos profesionales. Para que pueda funcionar adecuadamente, es necesario que todos los integrantes se comprometan en orientar sus habilidades en función de la consumación de una meta colectiva. Profundicemos en este concepto, en su importancia y en los aspectos psicológicos, que deben ser incorporados tanto en lo individual como en lo colectivo para su correcto desenvolvimiento. 


¿Qué es trabajo en equipo?


El autor John R. Schermerhorn, especialista en comportamiento organizacional, expresó en su libro “Administración” (2004), que el trabajo en equipo se trata de una labor en conjunto que realizan las personas para lograr los objetivos de una organización. La sinergia es un beneficio adicional de este tipo de trabajo, pues se crea un todo que es mayor que la suma de sus partes. 

El término sinergia surge del latín synergia, que a su vez deriva de la palabra griega synergos que se traduce como “trabajar juntos” o “colaborar”. En este sentido, la sinergia es útil para conectarse, comunicarse y colaborar de forma efectiva con otras personas. Por tanto, es un aspecto esencial para que el equipo haga uso de sus recursos empleando todo su potencial.



Elementos que debe poseer un equipo de trabajo 


Además de la sinergia, tienen que estar presentes los siguientes elementos: 

  1. Deben existir objetivos que sean comunes a todos los integrantes, siendo validados en conjunto.

  2. El compromiso y la cooperación, con el fin de cumplir con las actividades compartidas.

  3. Los roles y las tareas deben estar claramente definidas, de esa manera se contará con una estructuración y organización. 

  4. La comunicación efectiva para facilitar el intercambio de ideas, opiniones y conocimientos entre los integrantes.


Importancia del trabajo en equipo


La importancia del trabajo en equipo trasciende el plano individual y grupal. Provoca que los esfuerzos llevados a cabo por los miembros se impulsen, de este modo disminuirán el tiempo de acción y podrán obtenerse los resultados esperados. 

Además, el trabajo en equipo genera satisfacción personal porque:


  1. Promueve tanto la creatividad como el aprendizaje. 

  2. Fusiona el talento que posee cada persona del equipo, complementándose para obtener unos resultados finales que no se habrían conseguido de manera individual. 

  3. Disminuye el estrés, pues las actividades y responsabilidades se reparten equitativamente entre todos los integrantes.

  4. Aumenta el desempeño, debido a que cada miembro podrá centrarse en la tarea que mejor sepa hacer. 

  5. Incrementa la eficiencia y la productividad, ya que cada miembro del equipo podrá maximizar su potencial en la actividad que domine. 

  6. Este tipo de trabajo combinado con buenas prácticas de liderazgo puede ser inspirador para todo el equipo



Aspectos psicológicos para el trabajo en equipo 


Para que el trabajo en equipo pueda desarrollarse satisfactoriamente, es clave que existan:

  • Canales de comunicación en donde pueda ser transmitida fluidamente la información. Estos deben ser diseñados previamente, pues si no solo se daría la comunicación informal, que no fomenta la visión general del equipo, sino que únicamente se sustenta en las afinidades personales. 

  • La motivación es otro de los aspectos claves para el éxito de los equipos de trabajo. Puede lograrse de diferentes maneras, tanto en lo individual como en lo grupal. Asimismo, apreciar el progreso que llevan a cabo los compañeros impulsa el trabajo del grupo en general. 

  • Vinculado al punto anterior, es esencial que existan metas finales comunes a todo el equipo, pero también, es importante que existan metas individuales. De este modo es posible una doble motivación. 

  • Es fundamental contar con una visión global en donde se integren los diversos elementos del trabajo y del equipo. Así, será posible evitar la sobrecarga de actividades en un miembro o partes del proyecto que no funcionen adecuadamente. 

  • El liderazgo efectivo es otro de los aspectos primordiales, debido a que su puesta en práctica inspira y dirige el rumbo del equipo de trabajo.

  • La adecuada gestión del tiempo será uno de los elementos que definirá un eficiente trabajo en equipo. De esta forma será posible prevenir períodos de espera que no son necesarios.

  • El reconocimiento de las necesidades emocionales de cada miembro del equipo será resaltante, por lo que su abordaje es imprescindible. De esa manera se aportará al bienestar emocional, laboral y físico de cada participante. 


Psicología del trabajo


El trabajo en equipo es un aspecto esencial en la psicología del trabajo, también llamada psicología laboral y tiene como fin el bienestar de los empleados y el desempeño empresarial. Esta rama de la psicología estudia los comportamientos, emociones y dinámicas que ocurren en los entornos laborales. 

Su importancia para los licenciados en psicología se fundamenta en que el trabajo en equipo influye en la productividad, el bienestar organizacional y la satisfacción laboral. Es una disciplina que analiza factores como la cohesión grupal, el liderazgo, la resolución de conflictos y la comunicación efectiva dentro de los equipos. 

Igualmente, identifica cómo las dinámicas grupales pueden potenciar o limitar el rendimiento colectivo, proporcionando herramientas para optimizar el funcionamiento del equipo y promover ambientes laborales saludables. En esencia, el trabajo en equipo es un componente clave para entender y mejorar las relaciones laborales y el desempeño en las organizaciones.


En conclusión, el trabajo en equipo es un eje central dentro de la psicología del trabajo, ya que permite comprender y optimizar las dinámicas grupales en los entornos laborales. Fomentar la cohesión, el liderazgo efectivo y la comunicación abierta no solo impulsa el rendimiento, sino también el bienestar de los colaboradores. Apostar por grupos de trabajo sólidos y funcionales es clave para construir organizaciones exitosas y entornos de trabajo saludables.



Copyright © 2025 Tiffin University 155 Miami St | Tiffin, OH 44883 | Política de Privacidad