¿Te gustaría trabajar como ingeniero en sistemas computacionales? Aquí te contamos cuáles son las habilidades con las que debes contar para ser un profesional exitoso y cuál es la mejor universidad para que puedas cumplir con tu objetivo.
La Ingeniería en Sistemas Computacionales es una de las carreras que más profesionales demanda el mercado laboral. Los graduados de esta ingeniería son pocos en comparación a la cantidad de puestos de trabajo que existen actualmente.
Los ingenieros en sistemas computacionales con concentración en desarrollo de software, cumplen funciones un tanto complejas en relación con otras profesiones, pero aun así resulta un desafío para quienes se animan a adentrarse en el mundo de la informática.
Los graduados de la ingeniería en sistemas computacionales son los encargados de estar presentes en cada una de las etapas del desarrollo de software, conociendo en profundidad al cliente particular o empresa para la cual van a trabajar, entendiendo sus necesidades.
Las tareas principales de los ingenieros de sistemas computacionales pueden ir desde la creación de un software nuevo, trabajar con uno que ya existe hasta la creación de un código, entre otras. Cualquier problema que pueda presentar un programa, debe ser analizado y probado por los ingenieros en sistemas computacionales para velar por el correcto funcionamiento del mismo.
Para poder llevar a cabo cada una de estas funciones, es necesario contar con ciertas habilidades, las cuales implican las habilidades blandas, como también, las técnicas. Veamos a continuación cada una de ellas.
Las habilidades que debe tener un ingeniero en sistemas computacionales se dividen en dos categorías muy importantes. Por un lado, las habilidades blandas y, por el otro, las habilidades técnicas.
Este tipo de habilidades hace referencia a aquellas relacionadas con comportamientos sociales, destrezas comunicativas y el buen manejo de la inteligencia emocional. Por ejemplo:
Autogestión.
Creatividad.
Capacidad de concentración.
Capacidad para resolver problemas.
Habilidad para el trabajo en equipo.
Comunicación asertiva.
Liderazgo.
Capacidad para adaptarse a los cambios.
Flexibilidad.
Otras de las habilidades que debe tener un ingeniero en sistemas computacionales son las técnicas, las cuales hacen mención al trabajo en sí del ingeniero en un área específica para lograr un objetivo. Las habilidades técnicas son propias de cada profesión por lo que pueden variar entre una u otra área de trabajo. Por ejemplo:
Excelente dominio de los lenguajes de programación.
Desarrollo de piezas de tecnología.
Diseño de componentes de softwares.
Servicios web.
Dominio del idioma inglés.
Conocimiento de algoritmos, base de datos, arquitectura de software y estructura de datos.
Estas son algunas de las habilidades que debe tener un ingeniero en sistemas computacionales para ser un profesional exitoso en el mercado laboral. Si te gustaría ser un ingeniero en sistemas computacionales, puedes aprender todas estas habilidades y ampliar tus conocimientos estudiando la carrera de ingeniería en sistemas computacionales.
En Tiffin University puedes estudiar la Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en Desarrollo de Software.
La carrera de ingeniería en sistemas computacionales se dicta 100% online y en español, por lo que tienes la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar del mundo en donde te encuentres.
Si quieres más información de la ingeniería en sistemas computacionales de Tiffin, puedes completar el formulario de admisión o comunicarte vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.
¡No postergues tu futuro profesional, mejora tus habilidades con la ingeniería en sistemas computacionales de Tiffin!
¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.
Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University.
Conoce en qué consiste la Ciberseguridad, la carrera en Tiffin University que puedes estudiar para iniciar en el campo y las ventajas de estudiar a distancia en esta institución.
La Mercadotecnia es una las profesiones más buscadas en los portales de empleo de América Latina. ¡Descubre nuestra carrera en línea y conviértete en un experto!
El análisis de datos se ha convertido en uno de los pilares centrales para la toma de decisiones empresariales de toda Latinoamérica. Conoce las dos licenciaturas en línea de Tiffin University que mejor se relacionan con esta práctica.
América Latina se consolida como una de las regiones más importantes de comercio internacional a nivel global.
Tiffin University ofrece una licenciatura en línea en administración de empresas que puede ayudarte a desarrollar las capacidades de liderazgo para desenvolverte efectivamente en el sector empresarial.
Tiffin University ofrece una carrera universitaria en línea ideal para quienes aspiran a liderar el área de manufactura de alguna organización.
Descubre la licenciatura en Administración de Servicios de Salud de Tiffin University y su importante rol para la sociedad.
Los delitos informáticos afectan tanto a usuarios particulares como a distintas empresas. Tiffin University ofrece un programa que brinda conocimientos para prevenirlos y estar preparado para cuando sucedan.