¿Cuáles son las aplicaciones empresariales más usadas por las empresas?

Miércoles, 31 de agosto de 2022

aplicaciones empresariales mas usadas por las empresas

Las aplicaciones empresariales permiten que las empresas de cualquier tamaño logren optimizar sus recursos y tiempo, así como la administración de los trabajadores, por medio de la automatización.  

En el contexto actual en donde los negocios se encuentran constantemente en desarrollo, las aplicaciones empresariales son relevantes para la operatividad de las organizaciones, debido a que las mismas buscan brindar una solución efectiva a las necesidades y requerimientos de las empresas. 

Este tipo de aplicaciones usualmente son usadas en empresas privadas, no obstante, también pueden ser utilizadas en otros tipos de organizaciones que precisan software para la gestión de datos, por ejemplo, las universidades, la administración pública o las ONG. 

Las aplicaciones empresariales representan un conocimiento esencial para los estudiantes y profesionales en Administración de Empresas, por ello, conozcamos más en profundidad sobre estas aplicaciones y las principales herramientas usadas hoy en día, a continuación.


¿En qué consisten las aplicaciones empresariales?

La aplicación empresarial o Enterprise Application (EA por sus siglas en inglés) consiste en un sistema de software que se encarga de la organización de una operación determinada. Se trata de un repertorio de componentes que facilitan el desempeño empresarial. Pueden implementarse a lo interno o externo de la organización, en conjunto a otras aplicaciones empresariales. 

Gracias a las EA, las organizaciones son capaces de reducir la intervención humana, incrementar la productividad y mejorar el desempeño operativo a través de la automatización. Esto conlleva a que las empresas puedan desarrollarse y avanzar sin inquietarse por cumplir con los métodos habituales de gestión.

La unión de varios tipos de aplicaciones empresariales genera una red de soluciones, que aportarán a la optimización de la inteligencia empresarial de la organización. Así mismo, estas aplicaciones también ofrecen mejoras en la calidad e integridad de los datos, debido a la optimización en el intercambio de información. 



Aplicaciones empresariales más usadas por las empresas


Suites ofimáticas 

También conocidas como “paquete de oficina”, se trata de una serie de programas informáticos que facilitan la realización de actividades esenciales en los departamentos, por ejemplo, la redacción de informes, el agendamiento de citas o el registro de facturas. 

Algunas de estos paquetes son:

  • Microsoft Word

  • Microsoft Excel

  • Microsoft PowerPoint

  • Libre Office

  • Google Docs

  • Dropbox

  • Google Drive

  • Zoho Docs


Software de Gestión de Inventario

Consiste en programas diseñados con la finalidad de favorecer la gestión del inventario de una organización, comprendiendo el inventario como el cúmulo de elementos que conforman el patrimonio de una empresa.

Algunas de estos programas son:

  • Holded

  • Odoo Inventory

  • Sortly

  • Anfix

  • Alegra

  • FACTUSOL360

  • Cin7


Software de Facturación

Se refiere a las aplicaciones informáticas que se ocupan del tratamiento de datos asociados a la facturación de un negocio, de manera sistemática. Esto significa que estos programas simplifican y posibilitan las operaciones contables de facturación de una organización.

Entre las principales aplicaciones informáticas de facturación se encuentran:

  • Facturas Cloud

  • Quipu

  • Quaderno

  • Factura Directa

  • Invoicely 

  • MGest

  • Billin

  • Sage One


Software de Gestión de Nóminas 

Son soluciones informáticas orientadas a colaborar con las organizaciones en tareas como el cálculo del salario, impuestos y deducciones de los trabajadores. De igual modo, permiten archivar información relevante de los trabajadores, como sus datos personales, documentos y las nóminas generadas en el transcurso del tiempo.

Algunas de estas soluciones informáticas son:

  • Sage NominaPlus

  • Nominasol

  • NóminasNet

  • Factorial Nómina

  • Altai

  • Nómina 3

  • Cezanne HR

  • Personio


Software para Informes

Incluyen aquellas aplicaciones empresariales que permiten obtener reportes a partir de los datos generados por controles de movimientos eléctricos y asistencia. Su implementación es de gran ayuda, especialmente para las oficinas de recursos humanos.

Algunas de estas aplicaciones empresariales son:

  • Power BI

  • CartoDB

  • Socrata

  • Piktochart

  • Tableau Public

  • Supermetrics


Software para la Gestión de la Productividad de los Empleados 

Generalmente estos softwares están enfocados en la estructuración del tiempo de los trabajadores, con la finalidad de lograr el éxito de proyectos dentro del tiempo establecido. Admite la división de actividades, la asignación de funciones, el trabajo comunicativo y la comunicación fluida.

Entre los softwares más populares para gestión de la productividad se encuentran:

  • Trello

  • DocuSign

  • EffiWork

  • WorkflowMax

  • Asana

  • Rescue Time


Software de Cuadros de Mando Integral

Se trata de herramientas tecnológicas completas, dinámicas y configurables, creadas con el objetivo de que las estrategias dentro de las organizaciones se puedan desarrollar. Incluyen los procedimientos de medición y seguimiento. 

Algunas de las herramientas tecnológicas más usadas son:

  • ISO Software

  • Daruma Software

  • Suite Visión Empresarial

  • BSC Designer

  • Its-BSC-Its soluciones

  • Isolución


Software CRM para la Gestión Comercial

Hace mención a estrategias tecnológicas que permiten la gestión de las interacciones y relaciones de una organización con sus potenciales clientes y con los usuarios que ya posee. Los sistemas CRM apoyan a las empresas en el mantenimiento del contacto con los consumidores, agilizando los procesos y aportando a la rentabilidad.

Entre las principales estrategias tecnológicas para la Gestión Comercial están:

  • Microsoft Dynamics

  • Salesforce

  • Base

  • Netsuite

  • Sugar

  • AllProWebTools



Software ERP para la Gestión y Planificación de Recursos

Consiste en aquellas herramientas tecnológicas que facilitan la planificación de los recursos empresariales, a través de la automatización y administración de procedimientos empresariales en áreas como: ventas, producción, finanzas, cadena de suministros, operaciones y recursos humanos.

Algunas de las EA más implementadas para la gestión y planificación de recursos son:

  • SAP Business One 

  • Microsoft Navision

  • Open ERP

  • SAGE X3

  • A3 ERP


Software TPV

También conocido como “terminal de punto de venta”, se refiere a las aplicaciones para establecimientos y tiendas que ofrecen ventas al público, facilitando la gestión y el orden comercial de un negocio.

Algunas de los Software TPV más populares son:

  • Glop

  • Greensys TPV

  • TCPOS

  • Ofimatica TPV

  • STMODA TPV

  • HioPOS para Retail


Software de Contabilidad

Hace referencia a las herramientas informáticas orientadas al registro y gestión digital de aquellos procesos de contabilidad de una organización, por ejemplo, compras, ventas, gestión de inventarios, gestión de nóminas, entre otras. 

Entre las principales herramientas informáticas para la contabilidad están:

  • Visionwin

  • Contamoney

  • E-autónomos

  • Holded

  • Contaya

  • Docuten


Software a medida

Se trata de un sistema informático creado y desarrollado para cumplir especialmente con las necesidades específicas de una organización. En el contexto empresarial, estos softwares pueden, por ejemplo, buscar el aumento de la productividad o agilizar actividades concretas. Es un proceso largo, por lo que suelen ser las grandes empresas quienes se inclinan por esta solución. 


Te podría interesar: ¿Cuál es la diferencia entre administración y gestión?


A modo de síntesis se puede afirmar que las aplicaciones empresariales brindan notables beneficios a las organizaciones que invierten en ellas, aumentando la productividad de los diversos departamentos, automatizando actividades repetitivas y optimizando la integración de la empresa para que funcione adecuadamente.

En este sentido, esta información es de gran utilidad para los profesionales en administración de empresas, debido a que son los responsables de gestionar adecuadamente los recursos, materiales y el talento humano con la finalidad de alcanzar los objetivos empresariales, ¿te gustaría convertirte en uno de estos profesionales? Tiffin University te ofrece una excelente opción.


Estudiar Administración de Empresas en Tiffin University

Tiffin University brinda la Licenciatura en Administración de Empresas en Estudios Administrativos completamente en línea y 100% en español.

¿Qué diferencia a este programa de otros programas similares? La principal diferencia y ventaja de este programa, es que al egresar los profesionales contarán con acreditación en EEUU, sin requerir VISA ni TOEFL. Además, la formación recibida es de calidad, por parte de profesores experimentados y activos en el área, promoviendo que los estudiantes alcancen el éxito en el mundo de los negocios.


Si necesitas mayor información sobre este programa de Tiffin, puedes completar el formulario de admisión o comunicarte vía correo electrónico a estudiantes@global.tiffin.edu.


¡Adquiere competencias en el ámbito educativo para un mundo cambiante!


Artículos Relacionados

como validar tu titulo de Tiffin University en America Latina

¿Cómo validar tu título de Tiffin University en América Latina?

Conoce cómo es el procedimiento en los diversos países de Latinoamérica para validar los títulos obtenidos en Tiffin University. 


requisitos para validar titulos en america latina

¿Cuáles son los requisitos para validar títulos del exterior en América Latina?

Cursar un programa en una universidad extranjera y contar con la validación nacional es ahora más fácil. Descubre lo que necesitas para realizar este proceso en diferentes países de Latinoamérica.


entidades que acreditan carreras de tiffin university

¿Qué entidades acreditan las carreras a distancia de Tiffin University?

Conoce qué entidades avalan las carreras a distancia Tiffin University en los Estados Unidos. 


licenciaturas que ofrece tiffin university

¡Aquí están! ¡Estas son! Licenciaturas en línea que ofrece Tiffin University

Tiffin University ofrece una amplia gama de carreras a distancia en gran parte de América Latina. Conoce todas sus carreras aquí.


maestrias y Certificados en linea de Tiffin University

Posgrados: Conoce las Maestrías en línea de Tiffin University

¿Quieres continuar tus estudios y potenciar tu carrera profesional? conoce algunas carreras en línea de posgrado.


tiffin university excelencia para estudiar america latina

Tiffin University: una universidad de excelencia para estudiar a distancia en América Latina

¿Quieres estudiar una carrera universitaria en el exterior? Conoce la propuesta académica de Tiffin University. 


licenciatura en linea en psicologia por que estudiar en tiffin university

Licenciatura en línea en Psicología: ¿Por qué estudiar en Tiffin University?

¿Te interesa ayudar a las personas a mejorar su bienestar mental? Conoce las ventajas de estudiar en línea la Licenciatura en Psicología de Tiffin University.

ingenieria en sistemas tiffin university

Ingeniería en Sistemas: conviértete en un experto en desarrollo de software en Tiffin University

Conoce las ventajas de estudiar en línea la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de software dictada por Tiffin University. 


certificados en linea de tiffin university

¡Conoce los certificados en línea de Tiffin University!

¿Quieres potenciar tu carrera profesional? No te pierdas los certificados en línea que Tiffin University tiene para ofrecerte. Conócelos aquí. 


mba maestrias en linea tiffin university

MBA: Conoce algunas Maestrías en Administración en línea

¿Te interesa estudiar en línea una Maestría en Administración de negocios? Conoce toda la oferta académica en Maestrías en línea.